Encuentran granadas sin detonar que presuntamente datan de la Guerra del Chaco

Una comunidad indigena halló dos granadas de mortero de calibre 81 en la zona del Fortín Ávalos, que se encuentra a 96 kilómetros de la ciudad de Neuland. El jefe de comunicación social del Ejército, coronel Diego Torres, refirió que serían presuntamente datan de la Guerra del Chaco.

Feb 14, 2023
Escuchá esta Noticia en Audio.

“Este hallazgo se dio con trabajadores indígenas que estaban limpiando en un sector el Fortín Ávalos Sánchez, que está a 96 kilómetros de Neuland. Los dos artefactos que encontraron les parecía extraño que enseguida identificaron como explosivo, tomaron las medidas, avisaron a los policías quienes comunicaron al personal del Tercer Cuerpo Ejército”, comentó. 

“Los militares fueron hasta allí para extraer y resguardar de la población, son granadas de mortero de calibre 81. Llegados al lugar se tomaron las medidas , se confirmó y comprobó que eran granadas que presumiblemente serían de la guerra del Chaco, en el lugar se llevó a cabo la guerra de Saavedra”, refirió.

“Las granadas fueron lanzadas pero no detonaron, representaba un peligro, por más que pasaron muchos años no podemos determinar el peligro interior de la carga explosiva. Es difícil saber si pertenecería al Ejército Paraguayo”, aseveró. 

¿Cómo podrían explotar? 

“Estas granadas podrían explotar con un algún golpe de machete, en esta zona hay trabajadores con tractores y es muy probablemente puede activar los explosivos. 20 a 25 metros podría ser la circunferencia de la explosión”. explayó. 

Indico que entrarán a pericia por parte de especialistas y sería  detenoda en un lugar controlado si amerita la ocasión.


More Entradas for Show: Las Primeras Noticias

Articulos Relacionados:

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Marcos Caballero, director de Comunicación Social (Senadis) explicó que la Ley N°6556/2020 establece la gratuidad del servicio del transporte público para las personas con discapacidad en todo el territorio nacional.