En China un criminal fingió ser mudo durante 12 años y olvidó como hablar

Un hombre que cometió un asesinato y que se escapó de su pueblo decidió no hablar para no delatarse. De todas maneras, después de haber estado más de una década simulando ser mudo, sus cuerdas vocales se atrofiaron.

Ene 2, 2018

Zeng tenía 33 años cuando en 2005 mató al tío de su esposa tras una pelea por 500 yuanes (60 dólares). A partir de entonces, decidió fugarse a la aldea de otra provincia, en China, donde trabajó en una obra en construcción, se casó y tuvo un hijo. Para no ser descubierto, el hombre fingió ser mudo durante muchos años.

Sin embargo, a principio de este año, la policía sospecho algo en Zeng por no tener documentos de identidad y fue detenido. Luego de tomarle algunas muestras de sangre para un análisis de ADN, las autoridades descubrieron que su huella genética se parecía mucho a la de los padres de un asesino que era buscado desde hace 12 años.

Al permanecer durante tantos años callado y sin emitir voz alguna, sus cuerdas vocales se atrofiaron. Por lo que confesó su crimen a través de un texto escrito Zeng .

“Cuanto menos digo, menos posibilidades tengo de cometer un error”, escribió Zeng cuando le preguntaron por qué había elegido no hablar durante tantos años.

Fuente. Gobal Time

Articulos Relacionados:

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

California aprueba Ley que penaliza precios injustificados de la gasolina

El analista internacional Hugo Acha explicó que el proyecto de Ley propone la creación de un nuevo organismo de control independiente dentro de la Comisión de Energía de California (CEC) que se encargue de supervisar diariamente el mercado petrolero del Estado para garantizar que las empresas se adecuen a las normas.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

Ante la crisis del transporte público que azota a los usuarios cada día, especialistas en el ámbito señalaron varias alternativas que podrían poner fin a esta problemática. Entre sus propuestas, plantean la electromovilidad como clave, medios de transporte alternativos, y un mejor aprovechamiento de la flota de colectivos con los que cuenta el país.

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

El cuestionado rector del CONES, Narciso Velázquez quedó fuera de la institución. Fueron elegidas nuevas autoridades como el doctor Clarito Rojas, actual rector de la Universidad Nacional de Concepción que asumirá como nuevo presidente del Consejo Nacional de Educación Superior.

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Una vez más, el Gobierno implementará el servicio gratuito de buses de pasajeros para paliar la crítica situación que sufren los ciudadanos por las reguladas de las empresas de transporte público. También, prometen sanciones más duras para los transportistas que no cumplan con los horarios establecidos. 

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

La marcha campesina N° 29 se desarrolla en la capital del país este jueves. Marcial Gómez de la Federación Nacional Campesina comentó que marcharán desde el TSJE al exSeminario Metropolitano y luego a la Plaza de la Democracia para el acto central.