En esos tres días que los empresarios uruguayos mantendrán reuniones personales con directivos de su sector y conocerán la oferta local, así como sus mecanismos de producción y tecnología, para facilitar las relaciones comerciales entre paraguayos y uruguayos.
Federico Perazza (embajador de Uruguay en Paraguay), señaló que “el comercio entre ambos países es significativo” y agregó que “en 2017, Paraguay se posicionó como el undécimo destino de las exportaciones de Uruguay”.
Paraguay exporta a Uruguay bienes como soja en granos, remolcadores, harina y pellets o maíz, entre otros productos, hasta alcanzar los 287 millones de dólares en 2017, un 66 % más que 2016, según datos del Reporte de Comercio Exterior del Ministerio de Hacienda.
Esos datos alientan las relaciones comerciales entre los dos países sudamericanos y facilitan la organización de los viajes comerciales.
Con la edición de la próxima semana, ya serán cinco las misiones comerciales, organizadas por la agencia de promoción de inversiones y exportaciones Uruguay XXI y la Cámara de Industrias del Uruguay, que visitan Paraguay, donde la Embajada de Uruguay y la Agencia de Desarrollo Cedial se encargan de coordinar.
En los últimos años también se han realizado viajes comerciales recíprocos en los que los empresarios paraguayos se trasladaron a Uruguay para participar en ferias, exposiciones y foros.
Fuente: EFE.