Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“Tenemos que pensar en abrir la posibilidad de que empresas privadas invierta en líneas de transmisión de energía y ofrezcan el servicio de electricidad; así como ocurre con el servicio del agua”, afirmó.
“Hemos construido un equilibrio macroeconómico, pero ahora, debemos fortalecer las instituciones con Justicia independiente, que ayude a alcanzar la calificación de grado de inversión”, manifestó.
“La diferencia de atracción de inversión extranjera es de 10 a 1 entre Uruguay y Paraguay; gracias a que tienen instituciones más sólidas que garantizan seguridad jurídica”, señaló.
“No creo que en el caso de PY haga gran diferencia tener una moneda única, de hecho, somos bimonetarios. El 50% de nuestros depósitos están en US$ y el otro 50% en Gs”, expresó.
“Esta moneda única al que más beneficiaría es a Argentina por la situación de devaluación del peso; también veo muy lejana la posibilidad de llevar a la práctica ese proyecto”, dijo.
“Entiendo que también la propuesta no es sustituir a las monedas nacionales, sino que se complemente, tendríamos las monedas nacionales y el SUR”, manifestó.