Este miércoles el Consorcio Aguas para el Chaco, integrado por Constructora Chaco, Covipa y Teisa; y la empresa Edivi S.A. entregaron sus ofertas para el concurso licitatorio de las obras complementarias, montaje del sistema de automatización y operación del acueducto principal del Chaco.
Según informa la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP-MOPC) la inversión estimada es de 66 000 millones de guaraníes y los trabajos corresponden a la fase de terminación del sistema, el cual permitirá llevar agua potable desde la planta de tratamiento ubicada en Puerto Casado, departamento de Alto Paraguay, hasta los reservorios construidos en Loma Plata, departamento de Boquerón.
La planta, ya terminada, tendrá una capacidad inicial de procesamiento de 13 millones de litros por día para alcanzar, finalmente, los 40 millones diarios.
Una vez en funcionamiento, el acueducto beneficiará a 70 mil pobladores del Chaco Central, además de 36 mil indígenas de las etnias Enlhet Norte, Sanapaná, Enxet Sur, Nivaclé, Guaraní y Ayoreo.
Las obras de la aductora principal, que corresponden a la primera etapa, representan una inversión superior a los 78 millones de dólares. Este monto proviene íntegramente de fondos locales.