Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“El miedo que hay en el sector empresarial es que se vea en riesgo la estabilidad que le costó a Paraguay casi 80 años para el Guaraní. Teniendo en cuenta que nuestra moneda en situaciones normales fluctúa respecto al dólar entre 5% y 8%, eso es muy positivo”, manifestó.
Acotó que el Guaraní tiene una fortaleza respecto a las demás monedas. “Normalmente no tenemos grandes movimientos en este tipo de cambios, excepto en años particulares”, agregó.
“La experiencia que hay a nivel global es la de Europa pero todo lo que conllevo construir ese Banco Central Europeo y las diferencias que habían entre las economías eran muy grandes. Finalmente terminan con una moneda única (…) A algunos países que tenían mucha inestabilidad les benefició bastante”, contó.