Embargan estadio del Sportivo Luqueño: “Fueron tres meses lo que me debían”, dijo Héctor Shonhauser

Este martes llegó a las oficinas del club una nota de embargo preventivo del predio de la entidad auriazul por una deuda con el exentrenador del Sportivo Luqueño Héctor Schönhauser. La misma es de poco más de 56 millones de guaraníes

Feb 21, 2023
Escuchá esta Noticia en Audio.

Héctor Schönhauser tuvo varios ciclos al frente del Sportivo Luqueño, primero como entrenador de Reserva, luego como coordinador de Divisiones Formativas y también dirigiendo al plantel principal en el Apertura 2018.

“En estos días llegó la comunicación al club, desde que rescindieron estamos peleando por cobrar lo adeudado. Desde que nosotros salimos de la institución no tuvimos contacto con la gente del club”, sostuvo el exentrenador.

La demanda presentada por Héctor Schönhauser al Sportivo Luqueño es por despido injustificado y tras varios años de idas y vueltas, el embargo del predio del Feliciano Cáceres llegó al club. “Fueron dos a tres meses de lo que me debían, me llamó en aquel momento en la comisión directiva y me dijo que prescindía de mi servicios”, dijo.

 

Articulos Relacionados:

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Marcos Caballero, director de Comunicación Social (Senadis) explicó que la Ley N°6556/2020 establece la gratuidad del servicio del transporte público para las personas con discapacidad en todo el territorio nacional.