Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“Lo que nosotros vetamos fue justamente este proyecto de ley puesto que genera varias complicaciones a la hora de administrar los incentivos a la promoción del transporte eléctrico. Hoy tenemos dos normativas que están vigentes que son la ley 5183 de incentivos a la importación de vehículos eléctricos y la 4838 que establece la política automotriz nacional. Entonces estas leyes ya están vigentes, y esta nueva ley que sancionó el Congreso no deroga estas leyes”, refirió.
Al no derogar las leyes mencionadas, generaría complicaciones en cuanto a las facultades que se les otorga a las instituciones involucradas. “Sería inaplicable teniendo la misma política varias instituciones como responsable”, dijo.
El proyecto sancionado por el Congreso el pasado 1 de junio contempla exoneraciones impositivas y otros estímulos para la importación de vehículos eléctricos, lo que no está alineado con la política del Gobierno de fabricar autopartes y automóviles en el país, según explicó sobre el mismo punto el ministro del MIC, Luis Castiglioni.
Por otra parte, la ministra mencionó que en este mes de julio está prevista la llegada de la primera delegación del Instituto de Tecnología Automotriz de Corea (Katech), con lo que Paraguay dará inicio al desarrollo de su plan para la movilidad eléctrica.
El proyecto contempla el fomento al uso de energías no renovables en automóviles y transporte público, junto con el impulso a la fabricación de autos y autopartes.
More Entradas for Show: Zona Franca