Pérez Talia recordó el caso del 2018, cuando la encuesta le daba una ventaja cercana a los 30 puntos a Mario Abdo Benítez para las presidenciales, mientras que el resultado final de las elecciones fue de apenas poco más del 3% sobre Efraín Alegre.
“Si te fijas en las últimas elecciones Mario Abdo contra Efraín Alegre el Partido Colorado tuvo 46% de votos. Horacio Cartes tuvo un 45% de los votos en el 2013, con la encuesta de ahora Santiago Peña tiene 36% nada más”. señaló.
“El cambio es natural en cualquier sistema político del mundo. Más allá de la crisis colorada interna hay un problema externo que tienen ellos, hay un deseo natural de la ciudadanía que espera nuevos marineros para la máquina”, sostuvo.
Hizo un parelismo entre Payo Cubas y Lino Oviedo por las elecciones del 2008. “Lo llamativo de destacar es esa cuestión Payo Cubas y su relación con la candidatura colorada. una hipótesis es que Payo Cubas lejos de perjudicarle a la Concertación lo que está ocurriendo es reprisando del 2008 con Lino Oviedo”, expresó.
Sobre la alternancia:
“No tenemos que asustarnos de la alternancia. Hay una crisis interna dentro de la ANR y que de alguna manera explica en que posición están ahora. Hace 70 años que el Partido Colorado, sea en dictadura, sea en transición o sea en democracia que están el gobierno, exceptuando 2008-2013”, explicó.
“El cambio es natural en cualquier sistema político del mundo. Más allá de la crisis colorada interna hay un problema externo que tienen ellos, hay un deseo natural de la ciudadanía que espera nuevos marineros para la máquina” manifestó.