Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“La stevia también puede generar cambios en el ecosistema, pero no tanto. Nosotros recomendamos utilizar stevia” dijo el doctor Pablo Peña, máster en Microbiota Humana.
La recomendación de la OMS se basa en los resultados de una revisión sistemática de la evidencia disponible, que sugiere que el uso de edulcorantes no azucarados no confiere ningún beneficio a largo plazo en la reducción de la grasa corporal en adultos o niños.
Los resultados de la revisión también sugieren que puede haber posibles efectos indeseables de su uso a largo plazo, como un mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos.
“La Microbiota son los millones de seres vivos que están en nuestro cuerpo. El edulcorante genera un cambio en están bacterias y puede ser perjudicial para la salud”, explicó el doctor.
📌 El doctor Pablo Peña mencionó que tampoco aconseja el uso de edulcorante
🗣️ “Nosotros recomendamos para la gente que saque el azúcar y recomendamos más el uso de Stevia”. #1020AM pic.twitter.com/KGi2QBuEcM
— Radio Ñandutí (@nanduti) May 17, 2023