Escuchá esta Noticia en Audio.
|
Los ingenieros Oscar Andersen, Oscar Villalba, Pablo Callizo y Mercedes Canese, debatieron sobre sus propuestas para el mejoramiento del servicio de traslados de pasajeros en nuestro país. Al respecto Callizo señaló que actualmente “Van disminuyendo los buses operativos en las calles por falta de renovación, y en horarios de alta demanda, no hay suficientes buses en circulación”
“Debe hacerse una reingeniería real de todo el sistema de transporte y no solamente cambiar la tecnología, modificar la frecuencia, los itinerarios, generar consorcios entre las empresas”, expresó el concejal de Asunción.
Como una posible solución, el edil apuntó a la electromovilidad, sin descuidar el mejor aprovechamiento de la flota de ómnibus.
“Hay un proyecto para el año que viene, y empezar una transición con 300 buses eléctricos, aunque desde el gobierno se deben plantear salidas económicas para los inversionistas, ya que el costo inicial es mucho mas alto”, señalo.
Por otra parte, Mercedes Canese manifestó que “El sistema del transporte privatizado es un fracaso total, considero que se debe utilizar un modelo cooperativo o uno de gestión pública, como en la mayoría de países del mundo”.
Consultado sobre lo ocurrido con el metrobús, el ingeniero Andersen explicó que realizó una tesis al respecto sobre sus costos y viabilidad, señalando que es posible reflotar el proyecto
“El subsidio al transporte público en el año 2022 alcanzó USD33 millones de dolares, sin embargo, el costo para un metrobús eléctrico, es de solo USD25 millones, en un solo año se puede pagar el sistema eléctrico”, apuntó el especialista.
Según explicó el ingeniero Oscar Villalba, se deben tener en cuenta medios de transporte alternativos, como puede ser el uso eventual de trenes para trasladar cargas o pasajeros
“El sistema de transporte en trenes es una de las herramientas mas potentes que tiene la humanidad, hay que saludar toda intención de transportar con trenes eléctricos, todo eso es tecnología de avanzada que necesita el Paraguay”, expresó