“El Partido Colorado que está en el poder hace más de 70 años, es un partido que tiene mayoría en las Cámaras, en el Poder Judicial, en el Tribunal Superior de Justicia, tiene la Presidencia, el cambio pasa por sacar del poder al Partido Colorado porque de lo contrario no hay ninguna esperanza de que se redima desde el poder”, sostuvo.
“Es el partido más infiltrado de todos, también hay en el Partido Liberal, también debe haber en la izquierda infiltración en el narcotráfico, pero el Partido Colorado no puede eludir esta responsabilidad y esta verdad, de que es el partido que tiene más vinculación con el narcotráfico y que tiene más importancia porque tiene el poder en este país”, afirmó.
“Si el partido colorado sigue ganando impunemente las elecciones y la oposición es incapaz de ofrecer un proyecto con un liderazgo confiable que venza al partido colorado y mandarlo a la llanura por un buen tiempo para que se ahí se depure. No toda la estructura política paraguaya está infectada por el narcotráfico, pero si una parte preocupante de ella que va creciendo”, opinó Boccia.
Habló sobre la violencia y el narcotráfico en el Paraguay:
“Si no se para a tiempo esto, la violencia vinculada al narcotráfico y al lavado del dinero, será imparable y devorará lo que queda de este estado paraguayo y hará que la vida nuestra y nuestros hijos sea de muy mala calidad”, comentó.
Refirió que México, Colombia y Brasil soportan con dificultad el avance de la violencia narco, pero lo soportan y a veces logran superar las amenazas que vienen de ese sector.
Mencionó que “países con institucionalidad tan gelatinosa, tan endeble como la que hemos sabido construir con nosotros los paraguayos a lo largo de estos 30 años de transición tan poco edificante, corren el riesgo de der arrasados realmente por una violencia que puede llevar todo por delante. Hay un proceso de naturalización de la violencia, esta se va insertando gradualmente”.
“La ayuda internacional es indispensable pero no suficiente, si no hay desde adentro un fuerte impulso renovador, con liderazgos, con un fuerte soporte ético y moral, con un partido político que esté dispuesto a erradicar de sus filas a todo aquel que tenga algo que ver con estos negocios turbios”, enfatizó.
Afirmó que “si ocurriera ese casi milagro de que el pueblo paraguayo dejara de mirar con tanta indiferencia y tolerancia el enriquecimiento ilícito que se ve por doquier, sin reaccionar con miedo, nos falta quizás miedo, aunque sea eso para intentar evitar este futuro tan nefasto que se dibuja ante nuestros ojos”
Sicariato en el Paraguay:
“En las últimas elecciones municipales hubo un número impresionante de sicariato electoral, han matado candidatos, precandidatos, operadores políticos, candidatos a concejales, de una manera nunca vista antes, si algún mensaje queda de estos dos magnicidios es que o reaccionamos con energía desde ahora, o la inercia de esto nos va llevar a ser un Sinaloa en Paraguay”.