La creación de activos de reserva, conocidos como derechos especiales de giro (DEG), es la primera desde los USD 250.000 millones que emitió justo después de la crisis financiera mundial de 2009. La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, lo calificó como un “propulsor” que ayudará a impulsar la estabilidad económica mundial.
“La asignación de DEG beneficiará a todos los miembros, abordará la necesidad mundial de reservas a largo plazo, generará confianza y fomentará la resistencia y estabilidad de la economía mundial”, dijo Kristalina Georgieva, que agregó: “Ayudará particularmente a nuestros países más vulnerables que luchan por hacer frente al impacto de la crisis del COVID-19”.
El FMI está compuesto por alrededor de 190 países y todos ellos recibirán un porcentaje de esos USD 650.000 millones. El número final se definirá según el aporte de cada nación y las necesidades extraordinarias.
El organismo de crédito define a los DEG como “un activo de reserva internacional que puede complementar los activos de reserva de los países miembros que participan en el Departamento de DEG”.
“Una asignación general de DEG debe ceñirse al objetivo de atender la necesidad mundial a largo plazo de complementar los activos de reserva y requiere la aprobación de la Junta de Gobernadores con una mayoría de 85% del total de votos. Una vez convenida, la asignación se distribuye a los países miembros en proporción a su cuota relativa en el FMI. Los miembros del FMI también pueden realizar entre sí intercambios voluntarios de DEG por monedas”, se detalla en el reglamento del FMI.
En julio, los ministros de finanzas del G20 le pidieron al FMI que acelerara la decisión sobre los DEG y pidieron que el organismo que “presente rápidamente opciones para que los países canalicen voluntariamente una parte de sus DEG asignados para ayudar a los países vulnerables”.
“Pedimos que todos los países que puedan hacerlo contribuyan para alcanzar un objetivo ambicioso de apoyo a los países vulnerables”, indica la declaración conjunta de las naciones más poderosas.
Fuente: Infobae