Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“La carne equina es prácticamente similar a la bobina, tiene mucho porcentaje de agua y tiene proteínas de alto valor biológico, tiene hierro, el consumo de carne de caballo en sí no es peligroso para la salud”, manifestó.
“Lo riesgoso es que cuando este caballo no fue criado específicamente para su consumo, están expuestos a enfermedades y también en peligro en las condiciones de salubridad”, aseveró.
“Por ejemplo al momento del sacrificio de la faena, una mala manipulación del animal que no se almacena en cámaras de refrigeración”, añadió.
“Una carne de caballo no cumple con las condiciones mínimas de higiene, es muy propensa a que venga contaminada y a eso se suma la mala manipulación del cliente que lleva a su casa y ahí puede haber una contaminación cruzada”, agregó.
¿Cómo afecta a la salud?
“Uno compra la carne, pone en su bolsita y apoya sobre algo ya es una contaminación cruzada (entre el vendedor y comprador), produce diarreas, gastroenteritis y puede complicarse a una encefalitis, no se reduce solo a las complicaciones estomacales”, apuntó.
Remarcó nuevamente que por las condiciones de salubridad a la cual es tratada lo que conlleva a que no esté apto para su alimentación.
More Entradas for Show: Franja Roja