Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“Es una plataforma que va a estar disponible el día de las elecciones en donde vamos a sistematizar todos los incidentes de irregularidades durante toda la jornada. La idea es que podamos mapear en esta app todos los incidentes que se puedan registrar”, dijo.
El Avizor es el nombre elegido por la organización no gubernamental TEDIC (Tecnología, Educación, Desarrollo, Investigación y Comunicación), para denominar a la nueva herramienta que implementaron para ayudar a vigilar que no se cometa fraude y otros delitos durante las elecciones presidenciales del 30 de abril.
Pedimos que cuando hagan el reporte sean lo más específicos posibles, dando los detalles en cuanto a lugar, el hecho, fotos y videos. Encontramos en el 2021 que el 24% de las personas denunciaron que una persona ingresaba acompañada al cuarto oscuro”, señaló Gómez.
“Todos los reportes que vamos a recibir son anónimos, nosotros disponibilizamos donde está ocurriendo y las personas involucradas, ya si quieren denunciar se le facilita el contacto con la Fiscalía”, sostuvo.
“Todos los reportes que recibimos son anónimos, vamos a cuidar el proceso de sistematización de lo que nos llega por WhatsApp o redes sociales pero es la fiscalía la que debe investigar”, explicó.