El 70% de los mayores de 30 años ya están vacunados en Estados Unidos

El gobierno de Joe Biden está ahora redoblando su enfoque de inmunizar a los estadounidenses de entre 18 y 26 años. Washington también anunció el envío de otras 14 millones de dosis de vacunas a Latinoamérica y el Caribe.

Jun 23, 2021

Más del 70% de los estadounidenses de 30 años o más han recibido al menos una vacuna contra el COVID-19, informó la Casa Blanca, pero el gobierno del presidente Joe Biden no alcanzará su objetivo de que el mismo porcentaje de todos los mayores de 18 años de Estados Unidos hayan sido vacunados para el 4 de julio, cuando la nación celebra el Día de la Independencia.

El gobierno de Biden publicará los nuevos datos el martes más tarde, mostrando que espera llegar al 70% de los estadounidenses de 27 años o más con al menos una dosis para el feriado del 4 de julio.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo que ahora está redoblando su enfoque de vacunar a los estadounidenses de entre 18 y 26 años, que han mostrado tener menos probabilidades de recibir una vacuna cuando esté disponible para ellos.

La Casa Blanca dijo que cumplir con el objetivo de vacunación de Biden es menos importante que el ritmo de la reapertura de la nación, que ha superado incluso sus propias proyecciones internas, ya que la abrumadora mayoría de las personas más vulnerables de la nación ya están completamente vacunadas y los casos y muertes están en sus tasas más bajas desde los primeros días de la pandemia.

Aun así, la tasa nacional de nuevas vacunaciones ha disminuido vertiginosamente durante el último mes, a pesar de que están más disponibles.

14 millones de dosis para América Latina

La abundancia de vacunas en Estados Unidos permitió que Washington anunciara el envío de otras 14 millones de dosis de vacunas anticovid a Latinoamérica y el Caribe a través del programa Covax promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó el lunes el gobierno.

Brasil, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Guatemala, El Salvador, Honduras, Haití, países de la Comunidad del Caribe (CARICOM), República Dominicana, Panamá y Costa Rica, recibirán inmunizaciones en ese marco, según un comunicado que los ennumera en ese orden.

La Casa Blanca identificó el lunes los países a los que Estados Unidos enviará aproximadamente 55 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19, lo cual constituye el grueso de una donación de 80 millones de dosis prometida para fines de junio.

El 75% de estos 55 millones (es decir, 41 millones) se distribuirán a través del Covax, una iniciativa creada para garantizar una distribución equitativa de las vacunas anticovid en todo el mundo.

Además de los aproximadamente 14 millones que irán para Latinoamérica y el Caribe, unos 16 millones fueron asignadas a Asia, y otros cerca de 10 millones, a África.

El 25% restante de los 55 millones (14 millones de dosis) se distribuirá de manera directa a “prioridades regionales y otros beneficiarios”, dijo la Casa Blanca.

Los países de América Latina y el Caribe en esta categoría son Colombia, Argentina, Haití, países del CARICOM, República Dominicana, Costa Rica y Panamá.

La Casa Blanca no especificó el monto de vacunas que recibirá cada país para las dosis enviadas a la región a través del Covax, ni para las enviadas de forma directa.

A principios de junio, la Casa Blanca ya había dado detalles de la distribución de los primeros 25 millones de dosis de los 80 millones prometidos. Entonces dijo que seis millones serían para Latinoamérica y el Caribe a través del Covax, en tanto México y Haití estaban entre los beneficiarios de manera directa.

El primer tramo incluía las vacunas de Johnson & Johnson, Moderna y Pfizer/BioNTech, pero la Casa Blanca no informó cuáles estaría en este segundo tramo.

Biden también anunció días atrás la compra por parte de Estados Unidos de 500 millones de dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech, con el fin de donarlas a otros países que lo necesiten desde este verano boreal hasta junio de 2022.

“Nuestros objetivos son aumentar la cobertura mundial de vacunación contra covid-19, prepararnos para los brotes repentinos de la epidemia y priorizar a los trabajadores de la salud y otras poblaciones vulnerables (…), y ayudar a nuestros vecinos y otros países necesitados”, dijo la Casa Blanca.

“Estados Unidos no utilizará sus vacunas para obtener favores de otros países”, reiteró.

Mientras la vacunación anticovid se generaliza en los países ricos, facilitando el regreso a la normalidad, los casos de covid están aumentando en buena parte del mundo, en particular en Sudamérica y África.

Menos del 1% de las dosis de la vacuna anticovid a nivel mundial se han administrado a personas en países de bajos ingresos.

 

Fuente: Infobae

Articulos Relacionados:

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

El presidenciable por el Partido de la Juventud, José Luis Chilavert, descartó la posibilidad de descabalgar a favor de Efraín Alegre. Dijo que no acompañaría a alguien que fue “echado por lesión de confianza”.

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

En coincidencia con el Día Mundial del Agua que se conmemora este 22 de marzo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Bella Vista, en Asunción que beneficiará a 1.200.000 personas.

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

La abogada María Cristina Barrientos, representante legal de las familias de las víctimas fatales de un accidente de tránsito en Carapeguá, confirmó que sigue prófugo el hombre que protagonizó el siniestro vial la semana pasada. El mismo es sobrino de un Policía, quien dijo que el sindicado utilizó el vehículo sin su consentimiento. Los familiares de las víctimas ofrecen G. 5 millones a quienes proporcionen datos certeros sobre el paradero del acusado.

Detienen a policías acusados de robar más de G. 300 millones en Salto del Guairá

Detienen a policías acusados de robar más de G. 300 millones en Salto del Guairá

Un grupo de delincuentes protagonizó un millonario asalto en Salto del Guairá y se alzó con más de G. 400 millones. Tras una persecución los malvivientes fueron detenidos y en su poder se encontró el monto total del dinero, sin embargo al momento de la fiscalización solo se contabilizó G. 117 millones, por lo que se ordenó la detención de los intervinientes, confirmó el fiscal Christian Bartomeu.

Anuncian un martes caluroso con vientos del noreste

Anuncian un martes caluroso con vientos del noreste

Meteorología pronostica un martes caluroso, cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del noreste. La temperatura mínima esperada es de 24°C , mientras que la máxima sería de 34 °C.

Payo Cubas dice no estar a favor del matrimonio igualitario

Payo Cubas dice no estar a favor del matrimonio igualitario

El candidato a la Presidencia por Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, afirmó no estar a favor del matrimonio igualitario, sin embargo, aseguró que sí está a favor de modificar el código civil a fin de dar garantías legales

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

Directora del HNI evalúa renunciar al cargo

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá, dijo que consideró dejar su cargo tras el caso de la mujer de que dio a luz en el piso del nosocomio, pero mencionó que sus hijos la hicieron desistir de esa decisión.

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

Identifican a autores de secuestro exprés en PJC

El comisario Ever París, director de la Policía de Amambay, confirmó que ya manejan las autoridades la identidad de los autores del secuestro de un empresario y un ingeniero agrónomo ocurrido en horas de la tarde del sábado. Afirmó que el Ministerio Público se encuentra analizando las acciones a seguir.

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

Adolescente dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital de Hernandarias

La doctora Andrea Hermosa, directora del Hospital Regional de Hernandarias, confirmó que una adolescente de 17 años dio a luz a su tercer hijo en el pasillo del Hospital. Contó que su pareja es un joven de 22 años. Aseguró que un día antes la paciente acudió a la consulta médica y que no se encontraba en trabajo de parto aún.