Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“Se aumenta en un 2%, es decir de 20% pasó a 22%. Se estima recaudar entre USD 4.8 y 5 millones. Veremos si eso se comporta en base a lo que estimamos, dependerá mucho del nivel de producción”, refirió.
“Evidentemente es un producto muy controlado y esperamos que se dé ese nivel de recaudación que estimamos. Está vigente a partir del día siguiente de la publicación del decreto”, contó.
“Una parte va a ir a la Secretaría de Emergencia Nacional, otro ingreso va para la Secretaría Nacional de Deportes y el resto financia el presupuesto General de la Nación”, comentó,
El decreto 8.878 lleva como fecha el 22 de febrero. El documento señala que los productos de tabaco tienen una incidencia del 0,22% en los productos de la canasta básica familiar y la suba del impuesto para su exportación no tendrá mayor incidencia en la inflación medida por el Banco Central.
Además, la medida responde al objetivo de desincentivar el consumo de sustancias adictivas y causantes de muertes prematuras por enfermedades no transmisibles (cáncer de pulmón y enfermedades respiratorias).