EEUU: Epidemiólogo dijo que la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus no debe atrasarse

El principal epidemiólogo del Gobierno de Estados Unidos lanzó esa advertencia luego de que algunos países, como el Reino Unido, decidieran retrasar la administración de la segunda dosis del suero ante el lento desarrollo de las campañas de vacunación.

Feb 8, 2021

Anthony Fauci consideró este domingo que la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19 no debería retrasarse -al contrario de lo que opinan algunos expertos-, si se tienen en cuenta los datos científicos disponibles.

Consultado sobre su postura acerca de ese tema, el principal epidemiólogo del Gobierno de Estados Unidos, opinó en una entrevista con la cadena de televisión NBC News que para cuando se estudien los efectos del retraso de la segunda dosis, ya habrá vacunas suficientes para todo el mundo que desee inmunizarse.

“Lo que tenemos ahora y con lo que debemos ir es con los datos científicos que hemos acumulado, y es muy sólido -agregó-. Sabemos que con cada una de estas (dosis), es o bien 21 días o 28 días. Puedes hacer ambos. Puedes tener a tanta gente con la primera dosis, al tiempo que te adhieres, dentro de lo razonable, al calendario de la segunda dosis”.

Aun así, Fauci, que es asesor médico jefe del presidente estadounidense, Joe Biden, reconoció que “la demanda (de vacunas) claramente supera el suministro”.

“Si usted ve el aumento de la disponibilidad de las dosis únicamente en la capacidad de manufactura, va a incrementarse conforme pasamos de febrero a marzo, abril y más allá, con lo que sí hay una clara, clara discrepancia entre esto -la demanda y la oferta-. Mejoraremos conforme entramos en febrero y marzo”, auguró.

Estados Unidos aplicó este sábado por primera vez más de dos millones de vacunas contra el coronavirus en un solo día, según los datos recopilados por la agencia estadounidense Bloomberg. Los reportes oficiales de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) arrojan cifras más bajas ya que las estadísticas son manejadas por cada estado y suelen tener retrasos en el proceso de unificar el conteo.

Según esta secuencia de datos, en los últimos siete días se han puesto una media de 1,43 millones de vacunas en Estados Unidos, lo que se sitúa muy cerca de los 1,5 millones diarios prometidos por el presidente Joe Biden.

De acuerdo a los CDC, de las 39 millones de personas que han sido vacunas en EEUU, más de 8 millones ya han recibido las dos dosis de la vacuna. Sin embargo, el éxito de la logística varía según cada estado. En varias administraciones, la cifra de dosis administradas todavía permanece por debajo del 70% de los viales repartidos por el gobierno federal.

Se espera que en las próximas semanas el ritmo de vacunación continúe en aumento, no solo por mejores en los procesos y en el ritmo de producción por parte de los laboratorios (Pfizer y Moderna), sino también por la posible autorización de emergencia a la fórmula de Johnson & Johnson, cuya inmunización es de una sola dosis.

Estados Unidos es el país del mundo más afectado por la pandemia, con casi 27 millones de casos y más de 462.000 muertos, de acuerdo a los datos de la Universidad Johns Hopkins.

Ante el lento desarrollo de la campaña de vacunación, algunos países, como el Reino Unido, han decidido retrasar la administración de la segunda dosis del suero.

El Gobierno británico ha optado por posponer hasta las doce semanas la segunda dosis, al considerar que la primera otorga “gran parte de la protección” contra el virus, mientras que la siguiente sirve para “completar y extender” la inmunidad, según ha expresado el consejero médico para el Reino Unido, Chris Whitty.

La Sociedad Británica de Inmunología respalda el plan como una solución aceptable a corto plazo dada la “situación sin precedentes” que ha generado la pandemia, aunque subraya las incertidumbres de una estrategia para la que no ve pruebas concluyentes en los ensayos clínicos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de la ausencia de pruebas definitivas, aunque acepta posponer la segunda dosis hasta seis semanas en circunstancias excepcionales, una demora máxima similar a la que permite la Agencia Europea del Medicamento (EMA, en inglés) y la mitad de lo previsto por el Reino Unido.

 

Fuente: Infobae

Articulos Relacionados:

Ati Snead es una “mercenaria” afirmó Payo Cubas

Ati Snead es una “mercenaria” afirmó Payo Cubas

El candidato a la Presidencia, Paraguayo Cubas, cuestionó duramente a la encuestadora Ati Snead tras las últimas encuestas. Manifestó que la última encuesta a la que “todos tienen acceso” él tiene el 27% de la intención de votos por sobre Santi Peña quien tiene el 20%.

¡Atención! Manifestantes cierran ruta Transchaco

¡Atención! Manifestantes cierran ruta Transchaco

Un grupo de personas cerraron la ruta Transchaco exigiendo víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional. La Policía ya se encuentra en el lugar, según Patricia Ferreira, vocera de la Patrulla Caminera.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Ati Snead es una “mercenaria” afirmó Payo Cubas

Ati Snead es una “mercenaria” afirmó Payo Cubas

El candidato a la Presidencia, Paraguayo Cubas, cuestionó duramente a la encuestadora Ati Snead tras las últimas encuestas. Manifestó que la última encuesta a la que “todos tienen acceso” él tiene el 27% de la intención de votos por sobre Santi Peña quien tiene el 20%.

¡Atención! Manifestantes cierran ruta Transchaco

¡Atención! Manifestantes cierran ruta Transchaco

Un grupo de personas cerraron la ruta Transchaco exigiendo víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional. La Policía ya se encuentra en el lugar, según Patricia Ferreira, vocera de la Patrulla Caminera.

Mujer denuncia que su madre se encuentra en cautiverio

Mujer denuncia que su madre se encuentra en cautiverio

Una mujer relató el sufrimiento que vive desde hace tres años al no poder abrazar a su madre, quien padece de Alzheimer y supuestamente está a cargo de una pareja, que no le permite visitarla en Emboscada, Departamento de Cordillera.

Euclides Acevedo sobre el aborto: “La mujer es dueña de su cuerpo”

Euclides Acevedo sobre el aborto: “La mujer es dueña de su cuerpo”

Contundente fue la respuesta del candidato a la Presidencia, Euclides Acevedo, al ser consultado sobre el aborto, refirió que la mujer “es dueña de su cuerpo. Sobre el matrimonio igualitario dijo que es una cuestión legislativa y que hay que ser “pelotudo” para ser homofóbico en la actualidad.

Jorge Querey: “Esta dirigencia liberal nos traicionó muchas veces”

Jorge Querey: “Esta dirigencia liberal nos traicionó muchas veces”

El candidato a la vicepresidencia por el movimiento Nueva República, Jorge Querey, afirmó que no tienen intenciones de descabalgar y que llegarán hasta el 30 de abril. Además puntualizó que de un tiempo a esta parte, la dirigencia liberal “traicionó” varias veces.

Más de 7 mil pescadores serán afectados por la Hidrovía, afirma Sixto Pereira

El Frente Guasú está “un quilombo”, afirma Sixto Pereira

El Frente Guasú está pasando un momento de crisis y posterior a las elecciones del 30 de abril se sentarán a hablar sobre sus diferencias, según expresó el senador Sixto Pereira. Una parcialidad de ese partido apoya a la dupla Efraín Alegre – Soledad Núñez y la otra a la de Euclides Acevedo – Jorge Querey.

Ocho detenidos en múltiples allanamientos tras seguidillas de robos en Luque

Ocho detenidos en múltiples allanamientos tras seguidillas de robos en Luque

El comisario Francisco Talavera Subjefe de Investigaciones de Central informó sobre el allanamiento de cuatro viviendas tras recibir varias denuncias por múltiples asaltos a un conocido local comercial en Central. En el procedimiento detuvieron a 8 personas por robo agravado en la ciudad de Luque.