
El próximo Gobierno deberá buscar estrategias para reducir el déficit fiscal, advierte economista
El exministro de Hacienda, César Barreto sostuvo que el próximo Gobierno deberá buscar estrategias para reducir el déficit fiscal “si prometen cosas que aumenten el gasto no van a poder implementar o va a tener que plantear una reforma tributaria para obtener más ingresos”

Reivindicación de exobreros paraguayos de Itaipú costará USD. 940 millones a la hidroeléctrica
El abogado Milciades Areco, presidente de la Unión Nacional de Ex trabajadores de la Itaipú Binacional – Margen Derecho celebró la media sanción que se dió a conocer el día de hoy en el Senado sobre la reivindicación histórica de unos 15.700 exobreros del lado paraguayo.

Maestro de Kabbalah disertará sobre cómo encontrar propósitos en tiempos de incertidumbre
El maestro de Kabbalah David Varela estará disertando en Paraguay el día mañana, miércoles 15 de junio en Ciudad del Este y el jueves en Asunción sobre cómo encontrar propósitos en estos tiempos de incertidumbre. Se destaca que esta charla es abierta a todas las personas sin distinción de religión.

Menos procesados, más orgánicos. Productores agroecológicos invitan al consumo responsable
Los sectores productivos de la agricultura orgánica y agroecológica llevan a cabo la campaña Producción y Consumo Responsable. La iniciativa busca concientizar sobre la importancia de elegir productos frescos, naturales y de comunidades campesinas e indígenas, este proyecto es liderado por Pedro Vega, Ingeniero en Agroecología y Gerente General de Oñoirû.

Pese a informe del BCP, sector de la construcción registra grandes pérdidas
El ingeniero Luis Lavigne, presidente de la Cámara de Distribuidores de Materiales de Construcción, contó que la venta de materiales ha caído al cierre de mayo en un 20% y los precios aumentaron en general un 15%. Si bien el BCP sacó un informe en donde dice que las ventas subieron el presidente dice que no es esa la sensación.

Petropar tiene la capacidad de detener la suba de combustibles, afirma exdiputado
El abogado Luis Villamayor, exdiputado dijo que Petropar debe dejar de ceder ante la exigencia de los emblemas privados de subir sus precios para estar en igualdad de condiciones. El abogado dijo que esta Entidad Estatal no está obligada a tener ganancias como sí lo deben hacer los privados.

“Este es un país de evasores”, arremete economista
El economista Víctor Raúl Benítez sostuvo que se debe asegurar un financiamiento endógeno para que el crecimiento de la productividad haga que los impuestos adicionales paguen los endeudamientos del país, por lo que se debe recaudar. No obstante, cuestionó que “este es un país de evasores”.

Hay personas que entran por hobby a mirar el Informconf y eso está prohibido, dice López Arce
El especialista en empleo Enrique López Arce aclaró que está prohibido que una empresa mire Informconf para contratar empleados. Si se llega a saber de que alguna empresa no contrata a una persona por su historial crediticio, la empresa debe ser sancionada.

Comisión por transferencias bancarias: “Es subjetivo y muy abusivo”, asegura analista.
Sebastián Álvarez Albanell, analista / columnista en InformatePy dijo que lo planteado por bancos y financieras sobre comisión para transferencias realizadas en las entidades es totalmente sectorizado e innecesario, destacando que el margen de ganancias que tienen estas entidades es del 105%.

ONGs tienen hasta el 10 de junio para presentar anteproyectos de presupuesto 2023
Hasta el próximo 10 de junio rige el plazo para que las Entidades sin Fines de Lucro u Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) presenten sus anteproyectos de presupuesto para el ejercicio fiscal 2023, recordó el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas.

Sigue entrega de tarjetas estudiantiles a colegios públicos y privados subvencionados
El Viceministerio de Transporte entregó al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), unas 6.585 tarjetas de Billetaje Electrónico del Perfil Especial – Estudiantil, correspondientes al lote 10, dirigidas a alumnos de colegios públicos y privados subvencionados del área metropolitana.

Exitoso empresario termina carrera universitaria a los 72 años y va por su segundo título
Sergio Ferreira (Don Chacho), exitoso empresario en el rubro de los materiales de construcción, de 72 años cuenta orgulloso su historia de vida que busca ser ejemplo para personas que no tengan metas. A los 67, y con 3 ACV se inscribió en la universidad y terminó la carrera de Administración de Empresas, ahora está buscando su segundo título.

El reconocido economista argentino Javier Milei visitará Paraguay
El reconocido economista, diputado y candidato a la presidencia de Argentina Javier Milei, visitará Paraguay el día miércoles 25 de mayo. Milei brindará una charla sobre sistemas económicos a las 16 horas en un conocido shopping de la capital. Este evento es organizado por la Cámara Nacional de Comercio y Servicio, en conmemoración a sus 124 años de vida.

“Al ciudadano paraguayo solo le importa el dinero”, asegura analista político
El analista político Leandro Prieto habló sobre la tensa situación que se vive en el país por culpa de las muertes por sicariatos. Alegó que el llamado “Crimen Organizado” está presente en la política y es muy difícil controlar la situación. “Al ciudadano paraguayo solo le importa el dinero y está desmantelando la República” aseguró.

“No se tiene precisión de cuanto subirá el combustible, pero es inevitable”, aseguran desde Apesa
Miguel Corrales, titular de Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (APESA) , comentó que la suba es inevitable, pero hasta ahora no hay un monto establecido. “Los números internacionales son los responsables de la suba, pero aún no hay nada oficial, sobre el monto de la alza”.

Bachi Núñez: “Debemos hacer un mea culpa y dar más presupuesto a Fiscalía para mejorar la justicia”
El diputado Basilio Núñez contó que este miércoles se presentará en la sesión de diputados el pedido de aumento de presupuesto para la Fiscalía. “Debemos hacer un mea culpa. Vamos a ver cómo podemos hacer para aumentar su presupuesto y mejorar la seguridad, vamos a beneficiar a los futuros fiscales” aseguró.

Kattya González: Creo en la concertación, pero no pienso ser cómplice de algo que no funciona
La diputada y actual precandidata a la Presidencia Kattya González dijo que está de acuerdo con la concertación y la unión de la oposición, pero que se deben evaluar todas las aristas ya que esto crea uniones que no terminan en las elecciones, si no que perduran por mucho tiempo. Tenemos una deuda con las personas que piden la unión de los opositores, pero no voy a ser cómplice de una herramienta que no funciona” aseguró.

En Lambaré se esta llevando a cabo censo experimental buscando mejores resultados para la población
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE) Ivan Ojeda, acompañado de un equipo de voluntarios, llevó a cabo un censo experimental en la ciudad de Lambaré el día sábado, esto previo a lo que será el próximo censo nacional. Este operativo abarca 4 distritos en la mencionada ciudad a más algunos asentamientos indígena.

Municipalidad de Asunción sobre deudas por recolección:”Si no hay pago de servicio, no hay servicio
La Municipalidad no está obligada a recoger la basura de Instituciones que no presenten plan de pago. “Si no hay pago de servicio, no hay servicio” dijo el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Federico Mora. También contó que se encuentran en espera de respuestas de las Instituciones morosas que no presentaron ningún tipo de financiación.

Paraguay es país referente en foro de la ONU sobre cultivo de cáñamo
Marcelo Demp, presidente de la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay dijo que somos el país referente en el primer foro de cannabis en donde participa la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Quieren conocer el sistema de plantación que tenemos en donde el cáñamo es cultivado por familias de agricultores y comunidades indígenas, lo cual tiene un gran impacto social positivo” dijo. El evento será este jueves 5 de mayo.

Martín Burt: “Estamos con la concertación, debemos ir unidos, por más que muchos nos caigan mal”
El ex intendente de Asunción y actual precandidato a la Presidencia Martín Burt contó que en el Partido Liberal están totalmente de acuerdo con la concertación. “Todo lo que vale la pena no se hace solo, a veces inclusive tenemos que unirnos con personas que no nos caen bien, pero igual debemos unirnos” resaltó. También contó a la 1020AM que según un estudio del Banco Mundial, en Paraguay se roba más de USD 1500 millones por año.

Cachito Salomón dice que no hay trabas para comprar combustible de Venezuela:”Tienen buenos precios
El presidente de la Cámara de Senadores Oscar “Cachito” dijo que no hay impedimentos para negociar la compra de combustible con Venezuela, a pesar de su Gobierno. “Los venezolanos tienen el precio más barato de la región, inclusive, Estados Unidos compra de ellos” contó el legislador a la 1020AM

Riera lamenta que por “decisiones políticas” hayan archivado el Proyecto sobre cierre de rutas
El senador Enrique Riera lamentó que hayan archivado el Proyecto de Ley sobre cierre de rutas por “decisiones políticas” según refirió. “El ciudadano común es el que más sufre con esto, no las personas poderosas que viajan en avión o que envían a empleados a que hagan sus trabajos” dijo el legislador.

Director de Petropar dice que nueva ley no bajará los precios y tampoco eliminará intermediarios
Willian Wilka, director de Gabinete de Petropar, aclaró que con la nueva Ley que entrará a regir en Petropar no bajarán los precios y tampoco se eliminarán los intermediarios. Comentó que lo que se modifica es que podrán licitar más empresas, haciendo el concurso más competitivo.

Según economista: “El BCP se apuró en subir la tasa monetaria, debió esperar por lo menos un año”
El economista Amílcar Ferreira, contó que la decisión del Banco Central del Paraguay (BCP) de subir la tasa monetaria le pareció una decisión muy apurada. “Pudieron haber esperado un poco más, por lo menos un año, para que más empresarios puedan levantarse después de lo que pasaron en la pandemia” dijo.

Camioneros arremeten contra Cachito Salomón: “Se esconde de nosotros y no nos recibe”
Isaias Acosta, vocero de los camioneros, comentó que están muy disgustados con el senador Oscar “Cachito” Salomón ya que no fueron atendidos por el mismo. “Es chistoso el político, se escondió y no quiso atender a los compañeros” dijo a la 1020AM. El gremio está a la expectativa del tratamiento del proyecto de ley que permita que las compras de Petropar sean realizadas sin intermediarios

Riera sobre proyecto de ley de cierre de rutas:“Mi derecho termina donde empieza el de los demás”
El senador Enrique Riera pidió que este jueves se trate el proyecto de ley que penaliza el cierre rutas para garantizar el libre tránsito. “Mi derecho termina donde empieza el de los demás” dijo el legislador a la 1020AM

Día Mundial del Emprendimiento: “Aún queda mucho por hacer”, dice ministra Bacigalupo
En el marco del día mundial del Emprendimiento, la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo comentó que están permanentemente dando capacitación integral a los emprendedores, los cursos son anunciados por la página y redes sociales del Ministerio, “hicimos mucho, pero aún hay mucho por hacer” resaltó. También son publicadas las ferias de emprendedores que se están realizando

Apesa confirma que los emblemas privados no remarcarán sus precios por ahora
Miguel Corrales, presidente de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (APESA), confirmó que por ahora los emblemas privados no remarcarán sus precios. El representante admitió que su sector busca dar tranquilidad a la ciudadanía, ya que el gremio fué muy atacado en este periodo de subas. En cuanto a lo sucedido con la detención de los dirigentes de camioneros, dijo que es algo muy penoso, totalmente inaceptable y espera que se haga justicia con este caso.

“Todos debemos renunciar a algo, hubo un manejo apurado”, dice extitular de Petropar sobre subsidio
El extitular de Petropar, Alejandro Takahashi recordó su paso por la petrolera estatal y los problemas que tuvo que sortear debido a que el barril de petróleo llegó a alcanzar los 150 dólares. Esto repercutió en el precio, pero se logró mitigar la situación con la aplicación de un subsidio para paliar la suba, todo esto luego de un exhaustivo análisis del caso. Con respecto a la situación actual, el ingeniero dijo que está viendo con preocupación que se esté tomando decisiones con muchas ligerezas con el fin de subsidiar hasta a los emblemas privados por la Nafta común y el diesel tipo 3. “Todos debemos renunciar a algo, hubo un manejo apurado”, dijo el extitular.

En la Ande se deben acabar las propinas y las repartijas para bajar la tarifa, dice diputado Rejala
El diputado Carlos Rejala dijo que en la brevedad posible presentará un proyecto para disminuir de manera inmediata la tarifa de la Ande de manera inmediata ya que el costo de producción bajó en un 20% y aun no se ve reflejado en la tarifa. Comentó que en Brasil ya se ha disminuido el precio y que aquí debe hacerse lo mismo. En cuanto a su posible candidatura para el congreso, dijo que seguirá ligado a la política pero ya no como legislador.

Emblemas privados equipararán precio de combustibles con Petropar si Ejecutivo promulga subsidio
Guillermo Parra, gerente de la Distribuidora de Combustibles y Asociadas (Dicapar), afirmó que el nuevo proyecto que prevé un préstamo de 100 millones de dólares para subsidiar a los emblemas privados es lo que se debió aprobar desde el principio ya que con la actual normativa solo se beneficia un ínfimo porcentaje de la sociedad.

Aumento generalizado en los costos de la canasta básica
De 60 que fueron monitoreados: 46 productos subieron de precio, 13 productos bajaron y 1 se mantuvo en su precio anterior. El producto que más subió de costo es la lechuga, de G. 5.106 pasó a G. 8.483, refirió Juan Marcelo Estigarribia, titular de Sedeco.

Cambios en la SET podrían traer varias sanciones
La licenciada Alba Talavera, presidenta del Colegio de Contadores del Paraguay e integrante del equipo técnico de la Comisión Técnica Económica y Tributaria (CTET) comentó que a partir de este mes solo los materiales que sean afines al trabajo que uno o la empresa realice servirán como crédito fiscal, para el descuento de impuestos sobre lo facturado. También la profesional destacó la importancia de tener los servicios de un contador debido a las nuevas reglas que se establecieron y así evitar sanciones de parte de la SET.

Jubilados y pensionados tendrán incremento de 6,8% desde enero
La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones comunica a los jubilados y pensionados afectados al régimen administrado por el Ministerio de Hacienda que a partir del mes de enero/2022 percibirán un incremento del 6,8% en su haber jubilatorio o pensionario.