Francia, en 1789, enseñó Teología y Filosofía en el colegio San Carlos. Luego dejó la docencia para ejercer la abogacía. En 1808 el Cabildo de Asunción lo nombró alcalde ordinario de primer voto; en 1810, síndico procurador general y diputado electo antela Juntade Buenos Aires; el 24 de julio de 1810, durante el Cabildo Abierto, expuso su convicción sobre la liberación de Paraguay como colonia española, luego fue candidato a diputado a las Cortes de Su Majestad, a la cual finalmente no asistió por desatarse antesla Revoluciónde 1811.
El Dr. Francia tuvo activa participación en el plan dela Independenciay fue su principal ideólog. El congreso de 1814 lo designó dictador temporal dela Repúblicapor cinco años, pero el congreso general de 1816 lo nombró dictador perpetuo dela República, cargo que ocupó hasta su muerte.
Promovió la economía agrícola del país y organizó el ejército. Inhabilitó el Cabildo y los conventos. Defendió celosamente la independencia nacional. Mantuvo las líneas fronterizas tradicionales y luchó por el derecho a la libre navegación de los ríos que daban salida al comercio paraguayo enla Cuencadel Plata, entre otras cosas.