Dos patrulleras y con 15 agentes en adelante: así deben ser las barreras policiales
La Dirección General de Prevención y Seguridad emitió un comunicado con nuevas disposiciones sobre los controles en ruta que comenzaron a entrar en vigencia desde el 23 de junio. Las mismas contemplan la obligatoriedad de que los trabajos se realicen con 15 agentes en adelante y patrulleras con las balizas prendidas, entre otros.
Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“Los señores directores con su Jefe de Prevención y Jefes de Comisarías, para realizar controles de vehículos y personas por las rutas deben ceñirse por el protocolo vigente firmado por resolución de la comandancia de la PN ( a partir de 15 personal es de Prevención y Seguridad, dos patrulleras con balizas prendidas), personal de la Dirección de Investigación Criminal, dependiendo del objetivo del control (Automotores, Antinarcóticos, Anticontrabando, Informática, etc), comunicación en tiempo y forma al Ministerio Público”, reza el comunicado de la Dirección General de Prevención y Seguridad.
“Lo que queremos evitar con ese comunicado es que en las rutas nacionales estén dos a tres personas nada más con sus conos sin la patrullera, cualquier persona fácilmente tiene que identificar y darse cuenta en el control el que le ataja es la Policía Nacional, queremos que haya un despliegue importante de personal policial por eso se puso 15 personales, en una ruta internacional no convienen 4 personales”, dijo el comisario Carlos Cáceres, de la mencionada dirección.
More Entradas for Show:
Hora Pico
TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR: