¿El dólar estará estable o disparará para arriba en el 2018?

¿Cómo se viene el dólar para el 2018? La respuesta no parece fácil. Por de pronto, el Banco Central del Paraguay informó que el monto ofertado en concepto de ventas compensatorias, por partidas que el Ministerio de Hacienda tiene depositadas en el BCP, para este mes de enero es de US$ 3 millones diarios, lo que indica que el nivel se redujo, frente a los US$ 5 millones de los meses anteriores.

Ene 2, 2018

 

Lo cierto es que el dólar estadounidense se mantuvo estable en el cierre del 2017 cotizando a G. 5.480 en la compra y G. 5.570 en la venta, posición que mantendría en el arranque de las operaciones cambiarias del mercado minorista en este 2018. Mantuvo durante casi todo el 2017 una cotización bastante estable frente al guaraní. La variación fue de solo 3% menos en comparación al cierre del año 2016, cuando se cotizó a G. 5.690 en la compra y G. 5.730 en la venta. Estuvo por debajo de las expectativas de los agentes, que esperaban un repunte del dólar, con un valor de G. 5.850 por unidad e incluso a G. 6.000 por unidad.

 

Articulos Relacionados:

Turismo espera recaudar US$ 700 millones para el año 2023

Turismo espera recaudar US$ 700 millones para el año 2023

La ministra de Turismo, Sofía Montiel dijo para ‘Perspectivas’ que la temporada alta del turismo para el Paraguay está terminando pero que ya tienen eventos preparados para los meses siguientes. Adelantó que hay 8 eventos de nivel internacional de los cuales será sede el país. Este año apuntan a alcanzar una inyección de US$ 700 millones para el turismo paraguayo.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Marcos Caballero, director de Comunicación Social (Senadis) explicó que la Ley N°6556/2020 establece la gratuidad del servicio del transporte público para las personas con discapacidad en todo el territorio nacional.