El director de la Aduana destaca la histórica recaudación del 2017

El licenciado Nelson Valiente, director de la Aduana visitó el Salón para comentar el manejo interno y externo de la institución en cuanto a la tecnología que se utiliza para abordar los temas en los procesos de recaudación, evasión, así como también el contrabando. Señaló que fue un gran año el 2017 en materia de recaudación superando el índice histórico.

Ene 18, 2018

La Dirección Nacional de Aduana es la máxima autoridad de institución pública cuya responsabilidad tiene fiscalizar el tráfico de mercaderías, en lo que respecta a recaudar los tributos a la importación de mercaderías direccionadas al fisco (Ministerio de Hacienda), prevenir y reprimir el contrabando como tarea secundaria, así como también facilitar el comercio internacional y brindar un aseguramiento de la cadena logística.

Explicó que esta cadena tiene como finalidad hacer un circuito bien seguro capaz de prevenir y evitar la comisión de delitos trasnacionales como: tráfico de drogas, de armas, piratería, etc.

¿La aduana es moderna?: “Tenemos un sistema poderoso como el: SOFIA (Sistema de Ordenamiento Fiscal del Impuesto en Aduanas”.

El director comentó que el Paraguay está bien posicionado en materia de tecnología por encima de la región en relación a otros países. La aduana cuenta con un sistema denominado “SOFIA”,  un sistema informático que se encarga de procesar las diferentes operaciones en el despacho de importación y exportación de mercaderías.

“Empezamos a impulsar la creación de módulos a desarrollar sistemas informáticos que permita sustentar las diferentes operaciones y lo regímenes aduaneros”. Dijo que mediante el cambio se logró automatizar los procesos manuales. “Hoy día todos los regímenes aduaneros están siendo procesos de manera totalmente automatizada con sus receptivos sistemas informáticos”.

Con esto se empezó a crear un sistema de transmisión electrónica anticipada de datos de informaciones vinculados a la carga que antes llegaban al país en dos o tres horas por vía aérea o fluvial.

Mediante este avance apuntó que se logró dar asistencia a otras aduanas como la de Bolivia y Argentina.

Recaudación y evasión: “Un consumo estimulado hace incrementar el nivel de importación para una buena recaudación”

El año pasado la aduana tuvo una recaudación histórica por una suma de 10 billones de guaraníes representando un superávit aproximado al 20% en relación al año 2016. Explicó que cuando aumentan las importaciones de mercaderías, aumentan las recaudaciones y viceversa en cuanto a la reducción.

Las exportaciones el año pasado aumentaron, un 24% con respecto al año 2016, lo que representa unos 2.200 millones de dólares más. Una cifra que aumentó en comparación con otros años donde se tenía un índice por debajo.

El contrabando en el puerto: “El contrabando es el ingreso irregular de mercaderías sin pagar los impuestos por lo cual se genera una competencia desleal con el sector comercial local”.

El director explicó que el contrabando es un delíto que afecta a la economía teniendo efectos nocivos en gran medida al productor nacional, a la industria local, y a todos los comerciantes que importan legalmente sus mercaderías.

Asimismo, señaló que las mercaderías que ingresan por el despacho irregular deben ser incautadas. “Todas las mercaderías con labradas en actas y son remitidas a los depósitos”.

Posteriormente se realizan los sumarios donde el afectado por la incautación puede presentarse para dar su descargo o tratar de recuperar la mercadería, así como también el medio de transporte. No obstante, pueden ser destruidas si es altamente perecedera o donada a las instituciones de beneficencia como la SEN.

Articulos Relacionados:

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Una mujer fue raptada, golpeada y abandonada en Presidente Franco

Una mujer fue raptada, golpeada y abandonada en Presidente Franco

Una mujer se dirigía a un gimnasio en Presidente Franco, cuando fue interceptada por un automóvil, el conductor a punta de arma de fuego la obligó a subirse, y con ayuda de otras mujeres en el vehículo, la maniataron, golpearon y luego la dejaron al costado de la ruta, donde fue ayudada por vecinos. Según la víctima, reconoció a una de las mujeres que se encontraba dentro del rodado, por lo que señaló a la Policía que el motivo del hecho sería pasional.

Una mujer fue raptada, golpeada y abandonada en Presidente Franco

Una mujer fue raptada, golpeada y abandonada en Presidente Franco

Una mujer se dirigía a un gimnasio en Presidente Franco, cuando fue interceptada por un automóvil, el conductor a punta de arma de fuego la obligó a subirse, y con ayuda de otras mujeres en el vehículo, la maniataron, golpearon y luego la dejaron al costado de la ruta, donde fue ayudada por vecinos. Según la víctima, reconoció a una de las mujeres que se encontraba dentro del rodado, por lo que señaló a la Policía que el motivo del hecho sería pasional.

Buscan revitalizar el Mercado de Abasto: Se convirtió en tierra de nadie, lamentan comerciantes

Buscan revitalizar el Mercado de Abasto: Se convirtió en tierra de nadie, lamentan comerciantes

La presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciante Frutihorticolas del Abasto, manifestó que la campaña “Unidos por un Mercado de Abasto Mejor”, tiene por objetivo poder reactivar la actividad en la zona, que se encuentra muy afectada por la inseguridad, según manifestó. “Se volvió tierra de nadie, mucho tiempo nos callamos para que la gente no tenga miedo de entrar, pero eso es peor”, lamentó.

Avipar solicita línea de crédito ante crisis sanitaria por influenza aviar

Avipar solicita línea de crédito ante crisis sanitaria por influenza aviar

El presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay, mencionó que ante la crisis sanitaria con respecto a la influenza aviar, solicitaron una “línea de crédito” para que los asociados tengan a disposición ese fondo en caso de recibir un impacto por la dicha enfermedad, mencionando que en caso de que un productor sea afectado “se debería eliminar todo su plantel de aves y la idea principal es que esos productores tengan un medio al cual recurrir en ese caso”.

Presidenta de Fedapy lamenta falta de profesionales de la salud mental en instituciones educativas

Presidenta de Fedapy lamenta falta de profesionales de la salud mental en instituciones educativas

Francisca Monges, presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres de Escuelas Públicas del Paraguay, lamentó la falta de profesionales de la salud mental en las instituciones, mencionando que lo más importante debería ser “la atención de los niños”. Aseguró que los casos que se presentan en las instituciones educativas “generalmente queda en el opa rei porque en las Instituciones Públicas no tenemos psicólogos”.

Cobrar pasaje total sin subsidio es ilegal, dice viceministro de transporte

Cobrar pasaje total sin subsidio es ilegal, dice viceministro de transporte

Óscar Stark, viceministro de Transporte, ratificó que “renunciar al subsidio y cobrar a los pasajeros” es totalmente ilegal, aseguró que el precio del pasaje está fijado por decreto “uno no puede decir que precio va a cobrar al público”, afirmando que es el Estado el que decide qué monto paga la ciudadanía.

MEC plantea la revisión de mochilas en colegios : “El derecho a la vida es primero”, dice ministro

MEC plantea la revisión de mochilas en colegios : “El derecho a la vida es primero”, dice ministro

Ante los casos de violencia en instituciones educativas del país, el Ministro de Educación, Nicolás Zárate, señaló que desde la insitución plantean varias medidas para poder hacer frente a lo que ocurre. Señaló que se plantea mayor atención psicólogica en las casas de estudio, además de la revisión de las mochilas de los alumnos antes de ingresar a clases “el derechon a la vida es primero”, apuntó.

Gremio docente reclama mayor seguridad en las aulas, tras el asesinato de directora en un colegio

Gremio docente reclama mayor seguridad en las aulas, tras el asesinato de directora en un colegio

La secretaria general de la OTEP, Blanca Ávalos, se pronunció en nombre del gremio, tras la tragedia ocurrida en Colonia Independencia, donde una directora habría sido asesinada por su propio alumno. Señaló que esta situación debe ser motivo de una revisión del modelo educativo en el país, además de abogar por una ley que pueda brindar mayor seguridad a los docentes en el ejercicio de sus funciones.

“Más del 90% de abusos sexuales ocurre en la familia”, lamenta viceministro de la Niñez

“Más del 90% de abusos sexuales ocurre en la familia”, lamenta viceministro de la Niñez

El viceministro de la Niñez, Eduardo Escobar, recordó que hoy se recuerda el Día Nacional Contra el Abuso en Niñas, Niños y Adolescentes, señalando que deben ser una fecha “que nos interpele a todos” para poder prevenir este flagelo. Señaló que el 90% de los casos de abusos ocurre en la famila, por lo que “algo falla como sociedad”, lamentó.

Alumno asesinó de una puñalada a la directora de su escuela

Alumno asesinó de una puñalada a la directora de su escuela

Un alumno mató de una puñalada a la directora de una institución educativa en Colonia Independencia. El hecho habría ocurrido en el Colegio San Gervasio, confirmó el doctor Alexander Heidel, médico de guardia del Hospital de Independencia.

Presidente de la UIP lamenta inmadurez política en proceso de transición

Presidente de la UIP lamenta inmadurez política en proceso de transición

El ingeniero Enrique Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya, lamentó la inmadurez política por la falta de comunicación a la hora de tomar decisiones. “Ya debería de existir una madurez en el sector político en el sentido de poder entender que las transiciones deben ser dialogadas y amigables”, mencionó.

Quiebra a causa de José Peirano ocurrió por el “lente hū” de las autoridades, recuerda una víctima

Quiebra a causa de José Peirano ocurrió por el “lente hū” de las autoridades, recuerda una víctima

El abogado Felino Amarilla, representante de afectados y a la vez víctima en el caso de la Banco Alemán, recordó como funcionaba el esquema que llevó a la quiebra el ente, llevándose consigo todo el dinero de las víctimas. Amarilla señaló que esto no hubiese sido posible, de no ser por el “lente hú”, de las autoridades de la Superintendencia de Bancos y del BCP en esos años.

En medio del dolor, el papá del joven asesinado en asalto pide justicia: “Que no le pase a nadie”

En medio del dolor, el papá del joven asesinado en asalto pide justicia: “Que no le pase a nadie”

Un trabajador fue asesinado por asaltantes, quienes lo balearon para despojarlo de su motocicleta, su papá, Fermín Flores, pidió justicia, señalando que era alguien muy trabajador y que siempre colaboraba en el hogar. Flores inclusive señaló que el jefe de su hijo, lo ayudó a comprar el biciclo que utilizaba para desplazarse a su trabajo, por lo que exigió justicia, expresando que “no quiero que le pase a nadie más”, lamentó.

Descartan supuesto nuevo foco de influenza aviar en Choré

Descartan supuesto nuevo foco de influenza aviar en Choré

El director de Sanidad Animal, Victor Maldonado ratificó que recibieron dos reportes en Choré de los cuales uno de ellos ya fue descartado, “no es influenza aviar” y el siguiente caso está en proceso de revisión,asegurando que aún no se presentan nuevos focos positivos de la enfermedad.

Otro choque entre bus y un automóvil en la intercepción de la Avenida Quinta y O´Leary

Otro choque entre bus y un automóvil en la intercepción de la Avenida Quinta y O´Leary

El oficial ayudante Roberto Baez de la Comisaría Segunda de Asunción mencionó que el accidente en las intersecciones de la Avenida Quinta y O´Leary involucró a un coche utilizado como vehículo de plataforma donde se encontraban el conductor y una pasajera. Aseguró que ambos fueron derivados a emergencias médicas mientras que el colectivo de la línea 23 contaba con una pasajera que resultó con el brazo fracturado.

Asalto fatal en Villa Elisa: Delincuentes ya seguían al joven asesinado, presume fiscala

Asalto fatal en Villa Elisa: Delincuentes ya seguían al joven asesinado, presume fiscala

La fiscala Claudia Torres, señaló que aún se encuentra en una etapa inicial de la investigación, con respecto al joven asesinado durante un asalto en Villa Elisa, sin embargo, apuntó que los malvivientes aparentemente siguieron a la víctima, por lo que se encuentran recabando todos los datos posibles de testigos y de cámaras de circuito cerrado.

Bus quedó sin frenos y chocó contra seis vehículos en Ypacaraí

Bus quedó sin frenos y chocó contra seis vehículos en Ypacaraí

El subjefe de la Comisaría Quinta de Ypacaraí, Pablo Salcedo afirmó que luego del aparatoso accidente que se produjo en Ypacaraí no se reportaron víctimas fatales ni heridos de gravedad. “El conductor relata que se soltó un caño del freno” dijo Salcedo.