“El más perjudicado de todos es el consumidor final, porque tiene que pagar sobre costos, las navieras también lo hacen para el traslado, como consecuencia tenemos una subida de precios, una correspondiente inflación que luego sentimos en el bolsillo” sostuvo el economista.
Comentó que la solución a esto “es tener el canal permanentemente navegable, esto solo se puede a través de un proyecto de la Alianza Público Privada o que una empresa se encargue del dragado permanente de los canales, los cuales son necesarios para la navegación”
“Todavía no contamos con el proyecto de para la APP completo, estamos en la etapa en que la empresa ya está presentando la factibilidad, una vez concluido esto ya estaríamos haciendo los llamados para apurar ya este tema porque estamos pasando tiempos muy difíciles” aseguró.
“Mientras continuemos con esta situación con el rio, seguiremos dependiendo del clima, nos queda procurar un proyecto que mantenga al rio lo más navegable posible, cercano a los diez pies, menos de eso las embarcaciones navegan con menor capacidad”, concluyó Vergara.