Mencionó que la empresa Puerto Elseño es la que tiene más validaciones sospechosas. “Son aquellas tarjetas que validaron más de diez veces en un mismo bus”, dijo.
El período que abarca estas validaciones sospechosas son desde el 01 de enero al 31 de marzo del 2023. “Ya hicimos la denuncia innominada y esta mañana presentaremos las pruebas”, afirmó.
¿Validaciones fantasmas en buses? 🧐
▪️Detectan más de 26.000 validaciones sospechosas solo de enero a marzo
▪️El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez confirmó que presentará las pruebas ante la Fiscalía
🗣️"Algunos pasaban más de 100 veces la misma tarjeta en un bus",… pic.twitter.com/AHGYp1tTBr
— Radio Ñandutí (@nanduti) April 10, 2023
“Descontaremos en el pago total del subsidio esas validaciones sospechosas, mientras que se aclare la situación. También abriremos un sumario administrativo para ver la figura que corresponde a este hecho”, agregó.
Las siete empresas sospechosas son:
-La Lomita S.A.
-SMTC SRL
-La Limpeña SRL
-Ñanduti SRL
-Lomagrandense
-Puerto Elseño (la que más validaciones sospechosas tiene)
Detectan 26.000 validaciones sospechosas de billetaje electrónico
▪️Estas cifras son de enero a marzo de este 2023
▪️Hay siete empresas sospechosas
🗣️"Se descontará del subsidio el monto de las validaciones irregulares" viceministro de Transporte, Víctor Sánchez. #1020AM pic.twitter.com/8KseDilEa3
— Radio Ñandutí (@nanduti) April 10, 2023
“Todos los datos del billetaje electrónico nos llegan pero nuestras limitaciones serían la automatización del procesamiento de este tipo de evento”, refirió.
Sobre pedido de interpelación en su contra:
Sánchez afirmó que se presentaría ante los legisladores. “Será una oportunidad para explicar la situación en la que se encuentra el sistema público de pasajeros”, acotó.