“Fue una reunión bastante tensa por la manera en la que se presentó, no vamos a hacer nada fuera de lo que hemos firmado pero no aceptamos que nos condicionen. Fue una conversación un poco argel”, afirmó.
“La reunión fue con la Mesa Directiva del Senado, hay un proyecto que viene de Diputados y otros que esta en el Senado, pero el que viene de Diputados viene con el lobby que hizo la Embajada americana, esto es público ellos estuvieron en reuniones, viene sin la posibilidad de derribo de aviones, pero en el que esta en Senado se mantiene”, sostuvo.
Arremete contra Rachel Kutzley:
“Dice que hay una decisión de que si el Senado incluye nuevamente el articulo de derribo de aviones se ven obligados a cortar toda cooperación con Paraguay en esa área. Yo tomé como amenaza, le dije que se retracte y no lo hizo”, aseveró.
Mencionó que Paraguay debe ser el encargado de invertir en radares y aviones. “Dijo que ellos nos van a cortar la cooperación en todo lo que signifique incluyendo la capacitación. Le reclamé porque Brasil, Argentina y Uruguay tienen Ley de derribo, pero dijeron que ellos cortaron su cooperación con ellos”.
Contó que la alta funcionaria de Estados Unidos admitió que hicieron una excepción con Colombia. “Por qué Colombia tiene una excepción y Paraguay que tiene un problema similar es así, Colombia tiene una inversión envidiable en tecnología, armamento y formación”, comunicó.