Escuchá esta Noticia en Audio.
|
El registro se debe realizar mediante el Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) y la Guía de Bases y Condiciones (GBC) de esta convocatoria con la modalidad asistida, en convenio con el consorcio Caldo, se encuentra en https://bit.ly/3NtxkNj de la web: www.becal.gov.py.
Se trata de unas 11 becas, destinadas a financiar a los mejores candidatos para realizar un programa de maestría de investigación hasta una duración máxima de 24 meses y/o de un doctorado que tenga una duración máxima de 48 meses.
Se contabilizará desde el ingreso del becario al programa de estudio y los beneficios de la beca se otorgarán desde la firma de contrato con Becal. No se financiarán maestrías ni doctorados ya iniciados. Se considerarán maestrías en investigación y doctorados que inicien en el segundo semestre del 2023.
Esta convocatoria está dirigida a todas aquellas personas que realicen estudios en las áreas de ciencia, tecnología e investigación, cuyo proyecto de vida sea la investigación, docencia y/o transferencia tecnológica.
Las áreas del conocimiento según el Manual de Frascati incluyen ciencias naturales; ingeniería y tecnología; medicina y salud; ciencias agrícolas; ciencias sociales (excepto educación, en el caso de doctorados); y humanidades (únicamente para las sub áreas de diseño y arquitectura, en el caso de maestrías).
El consorcio Caldo, con el cual Becal tiene convenio, está compuesto por universidades líderes de investigación de Canadá con altos estándares académicos y altos rankings internacionales. IP