Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“Es el resultado de un proceso largo y cuidadoso que involucra temas de derechos humanos, medioambiente y la relación de las empresas. Es un trabajo elaborado por nueve periodistas en total”, afirmó.
“Preparamos reportajes que forman parte de este dosier, hay notas de todo el país y con fotografías, la mayoría de estos casos tienen un factor común y es que pudieron solucionarse hace mucho tiempo, pero hasta hoy viven en condiciones difíciles por deficiencia del Estado”, sostuvo.
“Tenemos tres columnas como asuntos forestales donde se habla de incendios; el agronegocio donde se habla de fumigaciones y la migración obligada y derechos humanos básicos como el agua”, explicó.
“Por ejemplo hablamos de incendios forestales en el Alto Paraná, la falta de medidas del Estado. Los problemas que causan las fumigaciones y en el Pantanal como las personas no tienen acceso al agua. Hay casos de que la gente va a poder recordar por noticias que vio, como el Tebicuary que se seca y los pescadores están lidiando con los arroceros”, mencionó.