Tras cierto tiempo, seguían los dolores en el brazo, por lo que acudieron a otro hospital de Coronel Oviedo y luego de una serie de estudios, el médico le dijo que no era necesario que le pusiera el clavo ni el tornillo, que solo había salido de lugar. Posterioremente vino la pandemia y ya no pudieron ir a dicho nosocomio para que su esposa sea atendida.
Entonces, el doctor Domínguez contactó con ellos y les comunicó que él podía sacarle el tornillo, por lo que acudieron nuevamente al Hospital Regional de Caaguazú. La operación había iniciado a las 13:00 hs y culminó recién a las 19:00 hs, lo que preocupó a la familia. “Salió el doctor y me dijo que la operación salió bien, pero que para control debían enviarla al Hospital del Trauma”, comentó don Hermes.
Tras dicha situación y preocupado, el hombre ingresó a la fuerza al quirófano donde estaba su esposa y la misma le dijo que se apurara ya que no paraba de sangrar, por lo que finalmente fue trasladada hasta el Hospital del Trauma.
Por su parte, la doctora Liliana Ojeda, directora del Hospital Distrital de Caaguazú, dijo que la mujer fue solo a uno de los controles que debía realizarse y que tanto el clavo como el tornillo tenían que ser extraidos en cierto tiempo. Asimismo indicó que en el nosocomio no se paga nada, solo materiales osteosíntesis ya que no cubre el Ministerio de Salud.