Escuchá esta Noticia en Audio.
|
Mencionó que su idioma materno es el Nivaclé y aclaró que “no es igual” al Guaraní. “ Somos más de 100 comunidades en el Chaco. Tengo 24 años y mi sueño siempre fue hacer música”, dijo.
¿Cómo llegó a Paraguay?
“También tenía miedo antes de llegar a Asunción pero así llegué y ahora tengo un equipo de trabajo increíble (…) “Tenía que aprender castellano también para hacer lo que estoy haciendo ahora. En el mundo encontrarás gente buena y mala, es normal. Pero creo que tal vez no existan personas malas pero están heridas y quieren sacar su enojo. Tuve muchas experiencias que me enseñaron varias cosas en Asunción”, contó.
Manifestó que escribió una canción para su madre y luego la llamaron desde la Gobernación por el Día de las Lenguas Indígenas.
“Querían que cante una canción en mi idioma. Fui y canté, muchas personas de Asunción me grabaron y alzaron a sus redes. Después de unos días me llamaron desde Luque. Me dijeron que me iban a pagar un millón. En un momento estuve a punto de dejar mis sueños. Iba a trabajar en un Puesto de Salud porque estábamos muy mal económicamente en mi familia”, comentó la joven.
“De un día para otro escribí mi primer sencillo que lo hice en menos de cinco minutos. Lo grabé al día siguiente y no podía creer”, agregó.
More Entradas for Show: Made in Paraguay