Juan Esteban Carrón era cronista deportivo del diario El Liberal. El mismo se convirtió en el primer corresponsal de guerra de un periódico paraguayo y de una agencia de noticias extranjera, United Press Association de Nueva York. También trabajó para el diario El Diario, considerado el primer periódico profesional del Paraguay.
“ Comienza la guerra y Juan Esteban Carrón que era un muchachito preparado ya, tenía estudios de derecho, era cronista deportivo, era una persona conocida, de una familia muy conocida también en Paraguay, él entra a hacer un curso de oficial de reserva porque necesitábamos oficiales para la guerra y ya no había caso de las nuevas jornadas de la escuela militar, ya comenzaban a ir a la guerra, y necesitábamos formar oficiales de reserva con la mejor juventud paraguaya, con la clase alta, y Juan Esteban Carrón estaba haciendo el curso de oficial de reserva cuando Efraín Cardoso se va e irrumpe la clase compromiso especial, le saca afuera y le dice ‘queremos que te vayas al Chaco ya como corresponsal de El Liberal y como corresponsal de la agencia United Press Association’, que ir a la agencia más prestigiosa en los Estados Unidos”, relató.
Explicó que cuando Carrón llegó al Chaco, la guerra ya estaba en su apogeo. “Él se mete en el corazón de la batalla y comienza a sentir todo lo que es una batalla y comienza a trabajar como periodista en un medio absolutamente hostil para el periodismo, ahí no había nada, él tenía sus cuadernos, sus lápices, una cámara y nada más”, refirió.
Explicó que para un periodista no había código ni reglas por lo que tenía que resguardarse bajo el cobijo que algunos soldados y oficiales le brindaban. Sus primeros reportes tuvo que enviar como podía, por ejemplo, con los heridos o con las personas que retornaban a Asunción.
“El valor histórico que tiene el trabajo de Carrón en aquel momento fue que él estuvo ahí y narró lo que vio, lo que sintió y lo que escuchó, nadie le contó y entonces él no podía tergiversar nada y nadie puede tergiversar lo que pasó ahí porque había un periodista que iba a decir qué era verdad y qué no era verdad”, dijo Bernardo Neri Farina.
More Entradas for Show: La Biblioteca