Sostuvo que, según las entrevistas realizadas a campesinos cultivadores de marihuana, los que resultan con mayor beneficio son los agentes legales, como la policía, los jueces y fiscales.
Los campesinos mencionan que “ya deja de ser rentable”, asegurando que al ser una actividad ilegal los agentes pueden recibir beneficios de coimas, cuyo monto está estimado en Gs 5.000.000 por hectárea, una familia normalmente cultiva de manera ilegal 8 hectáreas, llegando a los Gs 40.000.000 la coima a los policías.
Por ello aseguró que actualmente hay mayores cultivadores indígenas ya que son un sector más vulnerable y de donde pueden quitar más beneficios de los mismos.
Comerciantes disconformes con el contrabando en la zona fronteriza de Alto Paraná
La abogada Linda Tayen, directora de Jurídica de la Cámara de Comercio en Ciudad del Este, relató la molestia sobre el contrabando que sufren los comerciantes de la zona en Alto Paraná.