Paraguay es un país que tiene un sol muy fuerte. Por eso vale reiterar los mensajes de concienciación que se lanzan cada verano, porque la radiación solar tiene sus consecuencias cuando la exposición es prolongada y sin protección a los rayos solares. Ojo que el enrojecimiento de la piel puede derivar en quemaduras de hasta segundo grado, y el dolor de cabeza y estados de fiebre relacionados con la insolación.
Mucho también se habla de la insolación, que es el golpe de calor, icto solar o infarto de calor, al estado patológico producido en el organismo por el excesivo ardor del sol sobre la cabeza. Se caracteriza por náuseas, vómitos, cefalea, calor en la piel, sopor y alteración de las fibras musculares expuestas a sus efectos.
En casos extremos por insolación pueden observarse convulsiones y otras afecciones graves. El golpe de calor no tiene por qué darse exclusivamente en una situación de exposición, directa o indirecta, a los rayos solares. Cuidado que se produce también por la combinación de altas temperaturas con alta humedad y poca ventilación.