Escuchá esta Noticia en Audio.
|
Además de Paraguay, también se hizo en Argentina, Uruguay y Costa Rica. Alejandro Hernández mencionó que la movilidad fue una dificultad para llegar a más lugares, pese a ello se llegaron a 30 lugares en donde los “Cuentos de Navidad” se hicieron presentes.
Los escritores comentaron que la actividad también pretendió llegar a Nueva York pero hubo problemas que mencionaron que se subsanarían para la siguiente edición. “En Nueva York tuvimos un problema y como que no le dieron importancia, eso salió muy de último momento”, sostuvo Hernández.
La actividad nació hace 13 años y que consiste en que escritores, periodistas y promotores culturales vayan a leer a hogares de ancianos, albergues de niños en situación de vulnerabilidad y hospitales.
El objetivo es trasmitir alegría y optimismo a través de un momento de esparcimiento cultural con la narración de cuentos a los niños y ancianos. Este proyecto es organizado por Club de libros Paraguay.