El mismo día tendrán lugar también los comicios a nivel provincial, en los que se votará a los delegados a las asambleas provinciales del Poder Popular (parlamentos regionales), según anunció hoy el Consejo de Estado en una nota oficial publicada en el diario estatal Granma, órgano del gobernante Partido Comunista (PCC). Cuba está regida por un sistema socialista de partido único –el PCC es el único legal–, por lo que los procesos electorales se llevan a cabo sin pluralismo ni campañas políticas.
Aunque deje la presidencia, Raúl Castro seguirá siendo una figura relevante dentro de la política cubana, ya que se mantendrá hasta 2021 como el primer secretario del todopoderoso Partido Comunista, que controla todas las estructuras del poder. El Consejo de Estado fijó para el 21 de enero la reunión extraordinaria en las asambleas municipales del Poder Popular para que nominen entre sus delegados (concejales) a los candidatos a delegados provinciales y a diputados nacionales.
Hasta el 14 de enero, los 12.515 concejales elegidos en los comicios municipales del 26 de noviembre serán consultados sobre las propuestas de precandidatos a delegados provinciales y diputados por sus respectivos territorios, unas listas que fueron elaboradas por las comisiones de candidaturas. En las listas hay 12.640 potenciales candidatos que fueron seleccionados en reuniones de las organizaciones de masas del país, todas oficialistas.