Irala señaló que si bien, esta vacuna es para las personas de 18 años en adelante, la prioridad son las personas con cormobilidades que tienden a presentar cuadros más graves del coronavirus.
Por otro lado mencionó que iniciaron este proceso por recomendación del Programa Ampliado de Inmunizaciones, que recibió una serie de requerimientos por parte de las personas que necesitaban del biológico para poder ingresar a otros países. Agregó que cuentan con la cantidad suficiente de vacunas para cubrir dicha población y resaltó que la plataforma a ser aplicada será la Pfizer y posteriormente la Moderna.
Indicó además que en las últimas semanas se produjo un aumento de casos de coronavirus, así como también de positividad, es decir, la cantidad de personas testeadas con resultado positivo. Puntualizó además que evidente la expansión del virus en el país.