“Hay dos puntos importantes, primero la escasez mundial de vacunas. Las recomendaciones a las personas inmunocomprometidas, van variando. Ahora ya hay ensayos que dicen que vacunas sí pueden ponerse. Otra arista es la producción de evidencia científica, como cuando recién conocíamos al virus”, señaló Roig.
El personal de blanco será el primero en ser vacunado ni bien lleguen las dosis al país. Unas 300.000 dosis de la vacuna anti-Covid deben arribar al país en la segunda quincena de febrero y llegarán de forma gradual a través del mecanismo COVAX y por otro lado, mediante el acuerdo firmado con el Fondo Ruso de Inversión para la provisión de la vacuna Sputnik V contra el covid-19, llegarán al país varias tandas de la vacuna Sputnik V, aunque aún se desconoce la cantidad y la fecha de arribo, aunque también se espera que sea en este febrero.
Con respecto a los vacunatorios, más de 60 puestos serán habilitados a lo largo del país pero la doctora reconoció que de acuerdo a la cantidad de dosis que lleguen al país, se definirá cuántas vacunas se destinará a cada puesto. “La equidad es fundamental, pero dependiendo mucho de las cantidades vamos a poder reconocer qué distritos tienen más cantidad de contagios. Hay distritos que casi no tienen contagios y vamos a tener que priorizar de acuerdo a la cantidad de vacunas que tengamos”, afirmó.
More Entradas for Show: Franja Roja