Escuchá esta Noticia en Audio.
|
Si recientemente estuviste expuesto a un caso confirmado de COVID-19, sos contacto estrecho. ¿Qué debes hacer en este caso?
1) Si NO presentas síntomas y tenés esquema completo de vacunación
No se recomienda cuarentena ni testeo.
Debes maximizar los cuidados y minimizar los riesgos.
2) Si tenés síntomas y esquema completo de vacunación
- Aíslate.
- Realizá testeo el segundo día de iniciado los síntomas.
Si el resultado es positivo, completá 7 días de aislamiento.
Si el resultado es negativo, consultá con tu médico para el diagnóstico y tratamiento.
Si sos contacto estrecho, pero:
3) NO presentás síntomas y no estás vacunado o tenés vacunación incompleta
- Aíslate.
- Realizá el testeo al 5to día de tu exposición con la persona que dio positivo.
Si el resultado es positivo, completá 10 días de aislamiento.
Si el resultado es negativo, realizá la consulta médica para el diagnóstico y tratamiento del cuadro.
4) Tenés síntomas y no estás vacunado o contás vacunación incompleta
- Aíslate.
- Realizá el testeo el segundo día de inicio de síntomas.
Si el resultado es positivo, completá 10 días de aislamiento.
Si el resultado es negativo, consultá con tu médico para el diagnóstico y tratamiento.
CONSIDERACIONES ESPECIALES
Al levantarse el aislamiento, debe mantenerse estrictamente el uso de mascarilla en todo momento, siempre que te encuentres con otras personas. Continúan, asimismo, las otras medidas de higiene y distanciamiento físico, para maximizar los cuidados y minimizar los riesgos.
En contactos asintomáticos con vacunación completa, se recomienda controlar la temperatura y la aparición de signos y síntomas. En caso de presentar síntomas, acudir a la consulta médica y aislarse.
Ante síntomas sospechosos de COVID-19, evitar acudir a cualquier lugar con presencia de otras personas, ya sea en el ámbito social o laboral. En este caso, aislarse y consultar al médico.
En caso de persistencia de síntomas al cumplir los días de aislamiento, acudir a la consulta médica.