Por otra parte, explicó que no se le está negando la entrada al país a los compatriotas y que las fronteras continúan abiertas, solo que al suspender los vuelos con la conexión directa con el continente europeo reduce la posibilidad de entrada del virus al país.
Con respecto a la estadía de los compatriotas que quedaron varados en el extranjero, dijo que no hay condiciones para que el gobierno se haga cargo de los gastos de los mismos en los siguientes días que dure la medida. “Esto es una contingencia que tenemos y te aseguro que ningún país del mundo le va a cubrir a sus conciudadanos ninguna estadía por esta situación”, dijo a la 1020AM .
El flujo de pasajeros se redujo: “En marzo, hay un 30% de pasajeros menos en el Aeropuerto”, puntualizó Melgarejo. Añadió que se intensificó el control a los pasajeros con la ayuda de tres médicos más.
Afirmó que se aplicaron controles estrictos a los jóvenes que retornaron de Italia, que antes de salir del país europeo, ya se realizaron un chequeo médico y al llegar, otros estudios, quedando también a cargo del Ministerio de Salud para el monitoreo.