Coronavirus en Alemania: Justicia de Berlín deroga orden del cierre nocturno de bares y restaurantes

La Justicia de Berlín derogó el cierre nocturno de bares y restaurantes dictado hace una semana por el gobierno regional de la capital alemana y que luego se adoptó como norma para todas las zonas de riesgo por la incidencia de contagios en el país.

Oct 16, 2020

El Tribunal Administrativo berlinés considera que mantener cerrados esos locales de 23:00 a 06:00 es “desproporcionado” como medida para luchar contra la pandemia. Mantiene, sin embargo, la prohibición de consumir alcohol asimismo dictada para ese período.

La Justicia respondió así a la demanda por la vía de urgencia presentada por once propietarios de restaurantes o bares.

El cierre nocturno entró en vigor el sábado de la semana pasada, después de que en Berlín se superase la media de los 50 contagios por 100.000 habitantes en una semana, establecida como criterio para adoptar medidas especiales de ámbito territorial por el Instituto Robert Koch (RKI) de virología, competente en el país.

A esta decisión siguió un consenso, este miércoles, entre la canciller Angela Merkel y los poderes regionales para implantar ese cierre en todas las regiones de riesgo -actualmente, unos 70 distritos o ciudades del país, con unos 20 millones de habitantes del total de 83 millones que tiene Alemania-.

Asimismo se acordaron otras restricciones a partir ya de los 35 contagios semanales por 100.000 habitantes, como la extensión del uso de la mascarilla donde no pueda garantizarse la distancia física, y también nuevas limitaciones a las reuniones o fiestas, públicas o privadas.

No hubo consenso, en cambio, en cuanto a la prohibición de hospedaje a los ciudadanos procedentes de zonas de riesgo en el resto del país. Algunos “Länder” -estados federados- la habían adoptado, pero luego no la aplicaron, mientras que otros han acabado derogándola por decisión de su gobierno regional o de la justicia.

Alemania registró este viernes 7.334 nuevos contagios de coronavirus en 24 horas, lo que representa un nuevo máximo desde el comienzo de la pandemia, según las cifras difundidas hoy por el RKI.

Fuente: Infobae

Articulos Relacionados:

Accidente aéreo en Nepal deja más de 60 fallecidos

Accidente aéreo en Nepal deja más de 60 fallecidos

Poco antes del mediodía el vuelo de la aerolínea Yeti Airlines sufrió un accidente en la ciudad de Pokhara, el mismo se estrelló en un barranco seguidamente ardió en llamas. En su interior se encontraban 68 pasajeros y 4 tripulantes. Hasta el momento se registraron 68 fallecidos.

Fallece el papa emérito Benedicto XVI a los 95 años

Fallece el papa emérito Benedicto XVI a los 95 años

El papa emérito Benedicto XVI murió a los 95 años este sábado a las 9:34 hora local en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, donde residía desde su histórica renuncia al pontificado en 2013.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

Chilavert descarta descabalgar a favor de Efraín Alegre

El presidenciable por el Partido de la Juventud, José Luis Chilavert, descartó la posibilidad de descabalgar a favor de Efraín Alegre. Dijo que no acompañaría a alguien que fue “echado por lesión de confianza”.

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

Asunción suma su segunda planta de tratamiento de aguas residuales

En coincidencia con el Día Mundial del Agua que se conmemora este 22 de marzo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Bella Vista, en Asunción que beneficiará a 1.200.000 personas.

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

Accidente fatal en Carapeguá: Sobrino de Policía protagoniza siniestro vial y sigue prófugo

La abogada María Cristina Barrientos, representante legal de las familias de las víctimas fatales de un accidente de tránsito en Carapeguá, confirmó que sigue prófugo el hombre que protagonizó el siniestro vial la semana pasada. El mismo es sobrino de un Policía, quien dijo que el sindicado utilizó el vehículo sin su consentimiento. Los familiares de las víctimas ofrecen G. 5 millones a quienes proporcionen datos certeros sobre el paradero del acusado.