Además contó que los militares controlan que en las calles no haya gente agrupada. “No parecía que iba a ser de esta manera al principio. En Italia se esperó un poquito para tomar las medidas, está bien lo que están haciendo allá (Paraguay). Lo más importante es la limpieza y evitar el contacto”, agregó.
Explicó que cada enfermo puede contagiar a 2,5 personas y que quedándose en casa eso se reduce. “El problema es cuando todos nos enfermamos al mismo tiempo y los hospitales colapsan, que es lo que pasó en el norte de Italia. Es la neumonía es la que lleva a los pacientes a agravar la situación y necesitan terapia intensiva. Acá ya se elije quienes serán los atendidos. No dan abasto las máquinas y las camas”, acotó.
A nivel internacional, comentó que en España y Francia comenzó a subir el número de contagiados. “El presidente Macrón adoptó las mismas medidas que el gobierno italiano”, finalizó.