Convocan a investigadores del exterior para su repatriación y radicación

Este llamado está orientado a incorporar al país profesionales altamente calificados procedentes del extranjero, a través de universidades o instituciones dedicadas a la investigación científica y tecnológica.

Ene 10, 2018

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco del Programa Prociencia  invita a las instituciones interesadas a presentar candidatos para el Programa de Repatriación y Radicación de Investigadores del Exterior en el Paraguay. La convocatoria se encuentra abierta desde este lunes 8 de enero de 2018 en la modalidad de ventanilla abierta.

La convocatoria cuenta con una guía de bases y condiciones actualizada a través de la cual los interesados pueden informarse mejor sobre esta oportunidad. También se encuentra disponible el formulario de postulación con todos los documentos pertinentes.

Está oportunidad está dirigida a las universidades, centros académicos, institutos o centros de investigación gubernamentales o no gubernamentales, públicos o privados, asociados a centros académicos, con experiencia sólida en gestión de I+D, de manera individual o asociativos.

Para iniciar la postulación en línea, los interesados deberán registrarse a través del CVPy y SPI indicando sus nombres, apellidos, correos electrónicos y estableciendo una contraseña. Una vez registrados, deberán acceder al formulario de postulación y documentaciones anexas requeridas.

Los científicos podrán ser paraguayos radicados en el exterior y extranjeros de notoria calificación con deseos de radicarse en el país, propuestos institucionalmente para la consolidación de grupos de investigación que fortalezcan nuevas áreas de investigación.

Las consultas serán recibidas a través del correo [email protected] o al teléfono (021) 606-772/4

Articulos Relacionados:

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

Ante la crisis del transporte público que azota a los usuarios cada día, especialistas en el ámbito señalaron varias alternativas que podrían poner fin a esta problemática. Entre sus propuestas, plantean la electromovilidad como clave, medios de transporte alternativos, y un mejor aprovechamiento de la flota de colectivos con los que cuenta el país.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

El transporte público debe ser de calidad y eléctrico, plantean especialistas

Ante la crisis del transporte público que azota a los usuarios cada día, especialistas en el ámbito señalaron varias alternativas que podrían poner fin a esta problemática. Entre sus propuestas, plantean la electromovilidad como clave, medios de transporte alternativos, y un mejor aprovechamiento de la flota de colectivos con los que cuenta el país.

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

Narciso Velázquez queda fuera del CONES en caldeada sesión

El cuestionado rector del CONES, Narciso Velázquez quedó fuera de la institución. Fueron elegidas nuevas autoridades como el doctor Clarito Rojas, actual rector de la Universidad Nacional de Concepción que asumirá como nuevo presidente del Consejo Nacional de Educación Superior.

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Candidato a diputado plantea “Metrobús 2.0 bien hecho”

Sebastián “Tati” Giménez, candidato a diputado por Asunción del Partido Patria Querida, propone rescatar el proyecto fallido del metrobús, convirtiéndolo en esta ocasión en una propuesta “bien hecha que pueda ayudar a muchísima gente, siendo algo real, viable, más rápido y simple”, manifestó

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Ante reguladas, una vez más el Gobierno implementará servicio gratuito de buses

Una vez más, el Gobierno implementará el servicio gratuito de buses de pasajeros para paliar la crítica situación que sufren los ciudadanos por las reguladas de las empresas de transporte público. También, prometen sanciones más duras para los transportistas que no cumplan con los horarios establecidos. 

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

¿Cuál es el itinerario de la marcha campesina N° 29?

La marcha campesina N° 29 se desarrolla en la capital del país este jueves. Marcial Gómez de la Federación Nacional Campesina comentó que marcharán desde el TSJE al exSeminario Metropolitano y luego a la Plaza de la Democracia para el acto central.