La presentación de los documentos se realizará desde el 08 al 12 de marzo próximo, en el salón auditorio “Padre Domiciano Ramírez” de la institución departamental, en el horario de 07:00 a 13:00.
Los interesados en renovar sus becas deberán presentar los siguientes documentos:
- Dos notas dirigidas al gobernador de Ñeembucú, solicitando el subsidio económico.
- Dos fotocopias de Cédula de Identidad.
- Constancia de pago de matrícula o comprobante de pago (Original y copia autenticada).
- Constancia de la Universidad con promedio mínimo 3 (Original y copia autenticada).
Para la primera postulación, están habilitados los egresados de Educación Media de las promociones 2018, 2019, y 2020, que proceden de instituciones de gestión pública o subvencionadas del duodécimo departamento.
En este caso, los documentos exigidos son:
- Dos notas dirigidas al gobernador de Ñeembucú, solicitando el subsidio económico.
- Dos fichas de datos socioeconómicos
- Dos fotos tipos carnet.
- Dos fotocopias autenticadas de la Cédula de Identidad.
- Comprobante original y copia autenticada de pago de la matrícula de la Universidad.
- Certificado de estudios del Nivel Medio visado por la Supervisión de la zona, con promedio mínimo de 4 (Original y copia autenticada).
- Certificado de Vida y Residencia del distrito que proviene (Original y copia autenticada).
- Partida de Nacimiento (Original y copia autenticada)
Los formularios pueden ser retirados de la oficina regional de la EBY, en Pilar, de la Secretaría de Educación de la Gobernación o descargar de la página WEB. Solicitud de renovación de becas año 2021 y Solicitud de becas por primera vez año 2021 .
Más de 700 jóvenes del Ñeembucú, son beneficiados con el aporte del Gobierno Nacional a través de la EBY. Los becarios acceden a esta ayuda económica, tras una verificación de sus condiciones socioeconómicas y el promedio requerido en lo académico.
Fuente: Agencia IP