Continúan ollas populares en diversos puntos del país

En un comedor del barrio Santa Ana de Asunción, hace un mes realizan ollas populares para distribuir entre los vecinos de la zona, la dueña del comedor, Rosa Grance refirió que actualmente cada día alimentan a unas 230 personas de lunes a sábado.

May 2, 2020

“Hacemos lo que la gente nos dona y son muchas personas que cada vienen más. Empezamos a hacer esta olla popular porque aquí en la zona hay mucha necesidad y no hay ayuda para la gente humilde del bañado. Cuando estoy en mi casa vienen y me piden azúcar, galleta o niños que no toman leche de hace días.  Entonces, hablé con mis amigas y nos propusimos a hacer la olla popular”, señaló.

Pueden comunicarse con la señora Rosa al: 0981-111.999

Jhoni Lugo, forma parte del Comité Organizador de ollas populares en la zona de la Chacarita, el mismo comentó que comenzaron a realizar esta iniciativa desde que comenzó la cuarentena y el paro total obligatorio de actividades para evitar la propagación del covid-19.

“En nuestro sector hay mucha gente que se dedica al reciclaje, cuidado de autos y lustra botas, entonces en la primera semana ya empezaron a sentir el golpe económico. Comenzamos solamente haciendo los días sábados, luego la gente lunes a lunes querían venir a retirar la comida porque no tenían como solventar el costo de cada día. Comenzamos con 250 platos solo en un sector  y ahora nos extendimos a ochos sectores del barrio llegando a 500 o a 800 platos por día”, expresó.

Los que deseen colaborar con este proyecto pueden llamar al: 0961- 386.915

Articulos Relacionados:

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Ocho detenidos en múltiples allanamientos tras seguidillas de robos en Luque

Ocho detenidos en múltiples allanamientos tras seguidillas de robos en Luque

El comisario Francisco Talavera Subjefe de Investigaciones de Central informó sobre el allanamiento de cuatro viviendas tras recibir varias denuncias por múltiples asaltos a un conocido local comercial en Central. En el procedimiento detuvieron a 8 personas por robo agravado en la ciudad de Luque.

Primer feria integral-Experiencia saludable

Primer feria integral-Experiencia saludable

Experiencia saludable la primera feria integral del país, surge a través de un encuentro de emprendedores orientados a la salud y tienen como objetivo crear una nutrición más consiente en la sociedad.

No existe apoyo del Estado para productores , reclaman desde Ecoagro

No existe apoyo del Estado para productores , reclaman desde Ecoagro

El coordinador en Apro Ecoagro, Genaro Piris, dijo que tienen un núcleo de productores que ofrecen más de 400 productos desde hace dos décadas, sin embargo, comentó que existe nula ayuda del gobierno para poder potenciar el trabajo que vienen realizando.

Carne bovina paraguaya puede ser exportada a EEUU

Carne bovina paraguaya puede ser exportada a EEUU

La SENACSA, mediante un comunicado dio a conocer un paso importante para ingresar a al mercado estadounidense con la carne bovina. El titular de la ARP, Pedro Galli se mostró contento por este logro de la industria ganadera y recalcó el trabajo de años para lograrlo.

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

Alarmante aumento de casos de Chikungunya en el interior del país

El director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, señaló que se observa con preocupación la dispersión de los casos de chikungunya hacia el interior del país, lo que podría dar una falsa sensación de meseta de casos.