“Se están utilizando los recursos que la Ley General de Presupuesto lo establece para el Indert que están siendo malversadas por un engendro jurídico que hizo Cardenas a nombre del Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT)”, manifestó el abogado.
Por su parte Tomás Zayas, de la Asociación de Agricultores del Alto Paraná, manifestó que un sector mafioso de latifundistas y sojeros operan en complicidad con Justo Cárdenas para la desaparición del INDERT, añadió que existen hechos que salpicarían en casos de corrupción al titular de la institución.