El Congreso define costos e inversiones dentro del PGN 2018

¿Se gastará más dee lo que ingresa?. El Congreso decide hoy sobre ajustes salariales para el MEC, Salud, INC y ANDE, vetados por el Ejecutivo. Se precisa acuerdo en ambas cámaras para levantar el veto. Diputados, en sesión extra convocada para las 09:00, tendrá a su cargo abordar la objeción parcial de la Ley 6026/2017 del Presupuesto 2018. Necesita de mayoría absoluta (41) para levantar el veto.

Ene 2, 2018

 

En tanto, la Cámara de Senadores fue convocada para las 15:00 en el mismo día, donde también se definirá si se excluyen los aumentos adicionales para ANDE, MEC, INC y Salud. Las objeciones parciales del Ejecutivo afectan al artículo 2 de la Ley 6026/2017, sancionada por el Congreso, que determina incrementos a docentes del MEC (4%) y Salud Pública en 8%. También se objetó el incremento de G. 600.000 para funcionarios de ANDE y el ajuste general del 12% para INC.

El Ejecutivo alega que los aumentos adicionales en salarios sancionados en el Congreso, por un total de US$ 87 millones, generan un desfinanciamiento de US$ 40 millones y lleva el déficit fiscal por sobre el tope establecido (1,5% del PIB).

Articulos Relacionados:

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Marcos Caballero, director de Comunicación Social (Senadis) explicó que la Ley N°6556/2020 establece la gratuidad del servicio del transporte público para las personas con discapacidad en todo el territorio nacional.