El Conacyt de Paraguay y el de México fortalecen sus lazos a través de becas

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de ambos países firmaron acuerdos de cooperación científica y académica. Esto se dio en el marco de la visita oficial del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, a su par paraguayo, Horacio Cartes. El convenio se llevó acabo en el Salón Independencia del Palacio de Gobierno.

Ene 20, 2018

El ingeniero Luis Alberto Lima Morra (ministro – presidente de Conacyt Paraguay) y Dr. Enrique Cabrero (el director general de Conacyt México) sellaron el acuerdo donde el principal objetivo será fortalecer el capital humano avanzado mediante becas de posgrado.

El programa de becas se implementará entre ‘Conacyt México y Conacyt Paraguay’ para que 25 estudiantes paraguayos por año, realicen estudios de maestría y doctorado en México.Con lo cual se fortalecerán las capacidades científicas y tecnológicas, así como la movilidad de estudiantes de posgrado entre ambos países.

Asimismo, a través de esto se establecerán mecanismos y condiciones de cooperación para compartir experiencias, criterios y estrategias para el desarrollo y consolidación de los programas denominados Sistema Nacional de Investigadores (Sin) – México y el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (Pronii) – Paraguay.

Las áreas de cooperación serán la biotecnología, salud, energía, desarrollo de las cadenas agroindustriales, medio ambiente y recursos naturales, materiales avanzados, nanotecnología, tecnologías de la información y telecomunicaciones, matemáticas aplicadas y modelación; y cualquier otra área de innovación o investigación fundamental o aplicada acordada entre ambas instituciones.

En el acuerdo se prevén el intercambio de información, publicaciones, vídeos, bibliografía y material de enseñanza. Además de  programas de apoyo a distintos proyectos,formación de recursos humanos de alto nivel,el intercambio de profesores, especialistas y estudiantes y la realización de talleres, conferencias y seminarios dirigidos a las mencionadas áreas de cooperación y la planificación de actividades conjuntas.

Articulos Relacionados:

Inauguran la primera Red Comunitaria e Indígena Qom de acceso a internet

Inauguran la primera Red Comunitaria e Indígena Qom de acceso a internet

Con un saludo en lengua Qom, “Hoy es un día feliz” Onaxain nam naa machegueñe cataj, la profesora Liz Sandra Ramírez daba inicio al acto inaugural de la Primera Red Comunitaria e Indígena Qom de NANUM Mujeres Conectadas con la presencia de referentes de organismos internacionales, autoridades nacionales, comunitarias, lideres, representantes del Consejo Nacional de Educación y del Área de Educación del Pueblo Qom.

Compañía “Aháta 2 New York”, un emprendimiento de una paraguaya “valé”

Compañía “Aháta 2 New York”, un emprendimiento de una paraguaya “valé”

“Compañía Aháta 2 New York”, tour por Nueva York, es un emprendimiento de la paraguaya Ana María Gómez de la Fuente. La empresa está en New York y es familiar. La pandemia fue el detonante de este proyecto. La empresa cuenta con servicio de limusina que también incluye bebidas y servicio personalizado.

TAMBÍEN TE PUEDE INTERESAR:

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Senadis desmiente a titular de CETRAPAM

Marcos Caballero, director de Comunicación Social (Senadis) explicó que la Ley N°6556/2020 establece la gratuidad del servicio del transporte público para las personas con discapacidad en todo el territorio nacional.