“Con la pandemia prácticamente se desnudó ante nuestros ojos la situación educativa en el Paraguay, es como que se quitó el maquillaje completamente. No creo que haya un solo paraguayo que pueda decir que nuestra educación esta bien”, aseveró.
“La escuela entró a la casa, los padres pudieron medir el termómetro de la educación paraguaya y eso nos sacudió a todos. Es una pandemia que no nos encontró preparados para nada a nivel educativo. El balance tiene que ser que hoy conocemos la realidad y sabemos lo que ya no puede pasarnos, no podemos seguir estar sin prepararnos”, sostuvo.
¿Qué se espera para el 2022 en materia educativa?
“Ojalá que la predisposición de aprender y empoderarnos siga vigente en los maestros. Ojalá que las ganas de hacer las cosas diferentes sean acompañadas por las personas que toman las decisiones en el ámbito privado y público de la educación”, expresó.
“Ojalá que hayamos aprendido en esta pandemia que no podemos seguir siendo la cola del furgón de la educación del mundo. Ojalá se haya tomado conciencia de que la educación no puede seguir en nuestro país sin conectividad y sin introducir lo que es tecnología”, mencionó.
More Entradas for Show: Asignatura Pendiente