Escuchá esta Noticia en Audio.
|
Explicó que el principal problema deriva en este escenario y que por esa razón no entiende la iniciativa de crear una consulta popular para saber si la ciudadanía está a favor o no del sistema. Indicó que la base de registros será importante para personalizar los deliverys.
“El problema con los deliverys es el registro porque los que trabajan vía plataformas no tienen ningún vínculo y son considerados independientes. No hay un registro o constancia que estas plataformas puedan otorgarnos para decir que esta presta servicios de delivery en mi plataforma o a las empresas o comercios vinculados”, aseveró.
“No tenemos mecanismos de registros, nos parece importante que la habilitación sea de Asunción porque primeramente no va a generar registro y eso ahora nos parece fundamental ya que tenemos la situación de cómo validar si son deliverys o no”, dijo.
“La habilitación se realiza de forma municipal y esta es una concesión que va a realizar la Municipalidad con la exoneración encontramos que si corresponde y ya que el trabajo lo hacen en Asunción para tener una base de datos que la habilitación sea de Asunción”, señaló.
More Entradas for Show: Franja Roja