Escuchá esta Noticia en Audio.
|
“Cuando algo escapa de nuestro control como una pandemia o los problemas económicos a nivel global influyen como factor estresante”, dijo.
“La evidencia nos dice que acercarse a profesionales de salud mental y tener un tratamiento adecuado principalmente de una psicoterapia basada en evidencias va a hacer que uno pueda incrementar los recursos personales para afrontar las situaciones mejorando la funcionalidad (…) No sólo influye lo externo sino también lo interno”, explicó.
Alentó a la ciudadanía a luchar por la desestigmatización de los trastornos mentales y acercarse a buscar ayuda con los profesionales.
“La mejor forma de prevenir el suicidio en el ambiente familiar es reforzando y fortaleciendo la comunicación”, acotó.
Refirió que es importante y útil realizar una psicoterapia efectiva basada en evidencias.
“Es importante incrementar las actividades que para uno es valioso. Si para mi es importante cuidar la salud y hacer ejercicio por la mañana ya funciona como un chaleco antibala en lo emocional para todo el día”, agregó.
Los comportamientos suicidas pueden reducirse con apoyo y tratamiento de especialistas en salud mental. Es por ello que el Hospital Psiquiátrico ofrece su servicio de urgencias las 24 horas mientras que su central telefónica es el (021) 29 01 01.